X

En Cesar: lluvia causó estragos en cinco municipios

Fuertes lluvias ocasionaron inundaciones en varios municipios del Cesar. FOTO: CORTESÍA.

En la madrugada de este lunes 19 de septiembre, un aguacero de más de seis horas dejó a cientos de familias damnificadas en el Cesar. La emergencia se presentó en cinco municipios del centro y sur del departamento, según el reporte entregado por la Gobernación Departamental. 

La calamidad se presentó en Pailitas, Tamalameque, La Gloria, Chimichagua y Curumaní como consecuencia del desbordamiento de ríos que inundaron viviendas, vías afectadas y cultivos arrasados.   

Uno de los municipios más afectados fue Pailitas por causa del desbordamiento de la quebrada Arroyo Hondo, ocasionado la inundación de cuatro barrios y más de 500 familias afectadas.  

Carlos Javier Toro, alcalde de Pailitas, lamentó las pérdidas materiales de la comunidad producto del desbordamiento del arroyo, pero aclaró que la “problemática existe hace más de 30 años”. “Esta creciente afectó a un sin número de familias que estamos caracterizando para cuantificar los daños materiales que ocurrieron a raíz de esta calamidad pública”, añadió Toro. 

Dijo además que la administración municipal presentó un proyecto ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, para la construcción de muros de gaviones por valor de $5.000 millones para beneficiar a las habitantes de los barrios:  Torcoroma, El Carmen, Nueve de Abril, La Concentración, 27 de Marzo, Nueva Granada y El Jardín, donde hoy se registra la emergencia.

En cinco municipios del Cesar se presenta la alerta por fuertes lluvias. FOTO: CORTESÍA. 

“Logramos la formulación y la aprobación ante la UNGRD para iniciar el proceso contractual. Hoy tenemos una resolución de aplicación de contrato por un valor cercano a los $5.000 millones del día 21 de julio. Lastimosamente, hasta la fecha no han emitido el acta de inicio del contrato por parte de la entidad”, indicó el mandatario. 

Para el caso de Curumaní hubo desbordamiento de caños y quebradas ocasionando pérdidas de cultivos de plátano, maíz, pastos y animales domésticos como también las viviendas con sus enseres. 

En la cabecera municipal se inundaron varios barrios: Dos de Abril, Buenos Aires, Las Ferias, Villa Nazly, entre otros; mientras que en el corregimiento de San Roque resultaron afectadas más de 3.000 familias. 

Henry Chacón, alcalde de Curumaní, manifestó que en el transcurso del año se han presentado constantes taponamientos de vías debido a las fuertes lluvias. “Necesitamos maquinaria amarilla para destapar los caños porque somos un municipio con poco recurso. Hay derrumbes en la parte alta de cordillera que pueden generar una desgracia en los corregimientos de comunidades afro que están alrededor”, sostuvo Chacón.  

Asimismo, en el corregimiento Rincón Hondo, jurisdicción del municipio de Chiriguaná también se presentaron estragos por desbordamiento del río La Mula. Más de 4.000 habitantes resultaron afectados. 

Ante esta situación, el jefe de la oficina departamental de Gestión del Riesgo, Carlos Daza, manifestó que se encuentran elaborando el censo de damnificados. “Se realiza un trabajo para tener una lista oficial de damnificados y en relación a esta información priorizar cuáles son las familias que requieren una atención inmediata”, aseveró Daza.

NO HAY RECURSOS PARA DAMNIFICADOS 

De acuerdo con el diputado del Cesar, Raúl Romero Rodríguez instó al Gobierno departamental a declarar la calamidad pública por los estragos del invierno en el Cesar, especialmente por la situación del municipio de Pailitas. 

Un llamado para que declare la calamidad pública porque estos son barrios de personas muy vulnerables, que perdieron todo y el municipio de Pailitas no tiene los recursos para atender la situación porque hablando con el jefe de la Unidad de Riesgo dice que ya no tienen recursos y que lo que estaba presupuestado para atender estas emergencias está prácticamente agotado”, aseveró Romero Rodríguez. 

El diputado rechazó además que falta de celeridad por parte del Gobierno nacional para dar inicio a la obra de construcción de gaviones en Pailitas. “Tengo que alzar la voz frente a la negligencia de funcionarios. Este municipio (Pailitas) construyó un proyecto para mitigar este impacto hace cuatro meses y se adjudicó este contrato los recursos están en la fiducia y por negligencia de estos funcionarios de la fiducia no ha desembolsado al contratista los recursos”, agregó el diputado. 

“LAMENTABLE QUE NO HAYA RECURSOS”

Por su parte, el presidente de la Asamblea Departamental, Jorge Mario Rodríguez, cuestionó que el departamento escatime en las acciones para mitigar el riesgo en temporada invernal. “Es lamentable que Carlos Daza manifieste que no cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias en el departamento del Cesar”, subrayó Rodríguez. 

La diputada Petrona Romero tildó como negligente la respuesta por parte de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo. “Sabemos que este es un fenómeno natural pero desde hace meses el IDEAM viene alertando sobre las precipitaciones, por eso, no es excusa que se diga hoy que no hay un peso para atender las emergencias. Esto debió preverlo el coordinador de Gestión del Riesgo y creería que por lo menos debería moverlos en estos municipios afectados del sur del Cesar”, puntualizó Romero. 

Categories: General
Tags: Cesarlluvias
Periodista: