X

Elementos de protección para trabajadores del sector salud

Lo mínimo es que, dentro de esta pandemia, en lo que se refiere al país las IPS y las ARL cumplan con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social; no debe existir espacio para dilaciones, ni para que unas si y otras no; es decir, no cabe vacilación alguna. 

La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación han venido expresando  su preocupación ante el hecho que algunas clínicas, hospitales y las administradoras de riesgos laborales (ARL) no estén dando cumplimiento oportuno a su responsabilidad de suministrar de manera integral, urgente y eficiente, los elementos de protección personal (EPP) a los trabajadores del sector de la salud que tienen riesgo de exposición directa al coronavirus, lo que constituye una amenaza para la vida de estas personas. La Contraloría exige a empleadores, contratantes y ARL, entregar kits completos de elementos de protección a trabajadores del sector salud.

La entrega de los elementos de protección para trabajadores del sector salud, debe ceñirse a la entrega completa del kit de elementos de protección personal señalado por el ministerio; a las ARL les corresponde entregar los elementos de bioseguridad a las IPS.   Por un lado, los hospitales, las clínicas y las ARL, deben cumplir lo dispuesto en la norma en torno a la entrega integral de estos elementos a los trabajadores del sector salud, por otro lado, que el personal de la salud denuncie la no entrega de estos elementos. La emergencia sanitaria declarada por el presidente de la República, es una situación excepcional que no admite contemplaciones.

Crudamente es de entender que los trabajadores de la salud, entre ellos médicos y enfermeras, dentro de su ejercicio laboral están expuestos al contagio del coronavirus, riesgo que se puede materializar, tal como está sucediendo en la clínica psiquiátrica Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Bogotá, donde profesionales de la salud de esa institución están contagiados por la covid – 19.

Si usted como yo, no es médico, o no pertenece al personal de la salud, apoye a quienes laboran en este sector, lo mínimo es que se les proteja dentro de su lugar de trabajo o con ocasión del mismo. Denunciemos, si es el caso, la no entrega de los mencionados elementos.

Que bien le hacen a la profesión las agremiaciones médicas cuando afloran con contundencia en defensa del gremio, frente a las fallas en la entrega a su personal del material de protección o kit necesario en esta crisis de salud pública, cuando exponen y denuncian con claridad el desconocimiento al personal de la salud, cuando salen en defensa de la profesión médica.

Cuando existiendo evidencias de ARL que incumplen con la entrega de elementos de protección, a empleados de la salud, se debe estar dispuesto a darlas a conocer a entidades como la CGR, para que las presenten a la Superintendencia Nacional de Salud, al Ministerio de Trabajo y a la Procuraduría General de la Nación, donde tienen cabida sanciones.  

Categories: Columnista
Jose Antonio Soto Murgas: