X

EL PILÓN, un diario que crece cada día

*El gerente general de Comunicaciones Integrales S.A. considera que “el papel no ha perdido vigencia”, por eso su apuesta con el nuevo diseño del Diario.

 El pasado 14 de abril, la empresa Comunicaciones Integrales S.A. presentó a la comunidad el nuevo diseño del formato y contenido de su principal producto: el Diario EL PILÓN, el medio escrito de mayor circulación en Valledupar, el Cesar y La Guajira.

 El gerente de esta empresa, Jesús David Mejía, considera que la viabilidad de los medios impresos va de la mano con la evolución de la información en las redes sociales y la adecuación tecnológica a las exigencias del mercado. Por eso la inversión en el nuevo formato, tanto en calidad de impresión como en contenidos, también se ve reflejada en su producto digital www.elpilon.com.co, para lograr cobertura no sólo entre los lectores del periódico impreso, sino en los usuarios de teléfonos móviles y tabletas que hoy circulan en el mercado.

 En los dos últimos años se estimó por parte de la Junta Directiva de Comunicaciones Integrales S.A. una inversión cercana a los mil millones de pesos, que contemplaba un nuevo diseño y cambio de formato, al pasar de un Diario en blanco y negro en sus páginas internas, a un periódico a todo color. Esfuerzo que además incluye una reingeniería en la manera en que se aborda la información, con un periodismo de proximidad, aquel que aborda temas de comunidad y está más cerca de la gente.

Todos estos cambios, en el impreso, como en la web, obedecen a un objetivo que requirió ampliar la planta de periodistas, ingresando al equipo profesionales con amplia experiencia en medios impresos, así como jóvenes periodistas que inician su vida profesional, con fortalezas en el manejo de las nuevas tecnologías.

 ¿Qué retos asume EL PILÓN en esta nueva etapa?

El más importante es responder con responsabilidad social ante la comunidad vallenata y el mundo, presentando una información con independencia y calidad, enmarcada en las nuevas exigencias del mercado. Igualmente, brindarle a nuestros anunciantes un periódico con mejor calidad en la presentación impresa y una página web más dinámica, con los valores agregados que siempre nos caracteriza.

 ¿Cómo se consolidó este proyecto?

 En primer lugar, asumimos la modernización de los equipos de producción, que incluyela máquina rotativa, la preprensa digital, que nos permitió pasar de una labor manual a una tecnología de punta y así tener capacidad instalada para las diferentes publicaciones que estamos haciendo, con el fin de tener flexibilidad en formatos, capacidad total de impresión a color, así como poder trabajar en papeles mejorados para darles una apariencia de mayor calidad a los productos.

 ¿A pesar de los avances tecnológicos, sigue creyendo en la prensa escrita?

 Claro que sí. Creemos que el papel no ha perdido vigencia, lo cual no significa que debemos bajar la guardia en las nuevas tendencias tecnológicas para la presentación de la información. Consideramos que es un matrimonio indisoluble el desarrollo de la información escrita y digital.

 ¿Y a propósito, qué han hecho en lo digital?

En la página más leída de Valledupar www.elpilon.com.co, se proyectan inversiones importantes, además de contratar un grupo de profesionales dedicados a investigación y desarrollo de nuevos productos y servicios no sólo en la web sino a través de las diferentes redes sociales.

También le apuntamos a consolidar la misión de la empresa, que es ser una red de medios, y es aquí donde lo tecnológico nos permitirá ofrecer en la web la noticia escrita, en forma visual e incluso con audios, que ofrezcan una información más completa.

¿Qué tiene el nuevo EL PILÓN para sus anunciantes?

Un producto donde se prioriza lo visual, lo gráfico. Hemos planeado la elaboración de separatas especiales con profundidad en sus contenidos, que permitan a los anunciantes tener mejores oportunidades frente a la competencia, y por supuesto, mantener el liderazgo en la región tanto en la circulación del impreso como en la página web.

 

 

Categories: General
Periodista: