Sorprendida quedó la comunidad al observar a cerca de 25 habitantes en condición de calle durmiendo en las diferentes atracciones del Parque La Provincia de Valledupar, dejando al descubierto la falta de implementación de la política pública para esta población vulnerable.
“El Parque La Provincia es el albergue de los habitantes de calle. Conté a 8 jóvenes en el parque y otros en la zona del baño para un aproximado de 25 personas en condición de calle”, dijo un ciudadano a EL PILÓN.
La situación en Valledupar es crítica teniendo en cuenta que en el 2021 la ciudad fue el territorio con más habitantes en condición de calle del departamento, según datos entregados por el DANE.
Lee también: De Monumento Nacional a “cagadero municipal”: rector del Colegio Loperena denuncia crisis sanitaria
El 15 de febrero de este año, la Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, la caracterización demográfica y socioeconómica para este grupo vulnerable en la ciudad.
Líderes sociales también han solicitado la construcción de hogares de pasos que puedan albergar a esta población que sigue aumentando en la capital del Cesar.
Además, en varias oportunidades, el rector del Colegio Nacional Loperena, Gonzalo Quiroz, ha denunciado la crisis sanitaria en ese sector causada por los habitantes en condición de calle que duermen en la parte trasera del plantel educativo y realizan sus necesidades fisiológicas en la vía pública, generando un olor fétido que afecta a la los transeúntes y comunidad educativa.