X

“El Idreec no está produciendo para pagarle a sus empleados”

El secretario de Salud Departamental, Nicolás Muhrez se puso al frente del problema financiero que registra el Idreec.

En respuesta al paro puesto en marcha por algunos empleados del Instituto de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, Idreec, quienes reclaman los nueve meses de salarios que les adeuda la entidad, el secretario de Salud Departamental, Nicolás Muhrez Muvdi, lamentó que “en estos momentos el Idreec no está produciendo para pagarle los mesadas a sus empleados”.

El jefe de esta cartera explicó el estado financiero en que se encuentra la entidad, que meses atrás viene con un apertura de riesgo medio desde 2012 y terminó con riesgo alto en 2016. “Del 2012 al 2014 el Idreec venía como un riesgo medio y de 2015 para 2016 la situación pasó a alta. Año tras año el instituto viene en un proceso de decrecimiento en su producción, me refiero a su objeto para lo cual fue creado, es decir, en temas de rehabilitación del usuario. Hay situaciones que tienen que ver con la oferta de servicio y con los recursos que manejan unas administradoras del régimen subsidiado que es donde está el grueso de los recursos que dispone el Estado para el manejo de la población”.

Nicolás Muhrez reconoció el derecho que tienen los empleados del Idreec en solicitar sus salarios. “Ellos tienen el derecho constitucional en hacer este tipo de reclamar el pago de su trabajo, no les han cancelado porque la entidad no está produciendo para pagarle a sus empleados, como departamento le hemos inyectado al Idreec en algunas oportunidades, el año pasado hicimos el esfuerzo y adicionamos casi 300 millones de pesos a través de un convenio”, dijo.

El Instituto de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar tiene una nómina mensual de 170 millones de pesos entre empleados y contratistas, y según reveló el Secretario de Salud Departamental, “el Idreec produce 70 millones de pesos mensuales.

La solución

Para encontrar una solución al tema financiero del Idreec, Nicolás Muhrez advirtió que “la primera empresa que debe asumir la responsabilidad económica es la misma entidad y no lo hace por la situación por la que hoy atraviesa, porque el ministerio y el mismo Estado exigen que este tipo de organismos sean autosostenibles. Ellos nos plantean la posibilidad de gestionar recursos de una fuente específica que debe ser la Gobernación para hallar una figura legal. Todos sabemos que el Gobernador no puede sacar plata de su bolsillo o del mismo Estado para dárselo a una empresa de razón social autónoma e independiente como es el Idreec, necesitamos una salida jurídica como nos las propone el mismo ministerio. Pero el último recurso es liquidar esta institución, el Gobernador va a agotar los últimos recursos para que esto no suceda, esta posibilidad se viene planteando desde 2016.

En la mañana del miércoles anterior, trabajadores de ese organismo de rehabilitación especial protestaron frente a la Gobernación del Cesar para exigirle al mandatario Francisco Ovalle Angarita el pago de los salarios que les adeuda.

“Nosotros estamos desesperados porque desde el mes de abril del año pasado no nos han cancelado los salarios, ya estamos que no podemos más. Hemos quebrado financieramente cada una de las 40 familias. Todo trabajador merece su salario a tiempo, no tenemos la culpa que las administraciones hayan llevado a una quiebra”, dijo Patricia Acosta, una de las trabajadoras del Idreec.

Vale recordar que hace un mes se realizó una reunión con el delegado del Ministerio de Salud, Samuel García, Secretaría de Salud, algunos diputados y el congresista Cristian Moreno, como apoyo a la institución que tiene 47 años.

NIBALDO BUSTAMANTE | EL PILÓN

Categories: General
Periodista: