X

El fútbol le cambió su vida

TATIANA OROZCO/EL PILÓN En horario nocturno, las mujeres se dan cita en el parque Santa Rosa de Valledupar.

Para Karen Lorena Lozano Ríos dos cosas son fundamentales para su vida: su hogar y el ejercicio. Ella es ingeniera industrial, mamá y jugadora de fútbol. Su vida cambió desde que inició su camino por el deporte pero no ha sido nada fácil.

Entre las rápidas jornadas laborales, los quehaceres de la casa, el cuidar de un hijo o esposo suelen mantener la vida de las personas tan ocupadas que probablemente existan miles de excusas para no hacer ejercicio.

Sin embargo, Karen Lorena se dio a la tarea de decirle qué no por primera vez a esos lamentos y emprendió su camino hacia el deporte.

“Yo trabajo en una empresa independiente de construcción e interventoría de obras. Tengo horario de lunes a viernes pero a veces debo asistir los fines de semana. Tengo una hija de 14 meses y debo estar con ella, me ayuda a veces mi suegra pero debo velar porque todo esté bien en mi casa, mi empleo y ahora estoy haciendo fútbol”, dijo.

La rutina de esta joven trabajadora inicia a las 5:30 de la mañana y se va a la cama a las 12:00 de la noche. Tres veces a la semana entrena en la cancha del parque Santa Rosa en Valledupar con sus compañeras, pero antes de cada práctica debe llevar a su hija donde la suegra en el barrio Panamá para irse corriendo a aprender del balompié y después la recoge. Pero, ¿Qué tanto le ha servido jugar fútbol?

“Me ha servido mucho, porque la apariencia ha mejorado, me veo más reluciente, hacemos fuerza, sudamos, ejercicio y eso ayuda mucho. Me ha servido mucho para desestresarme. Cuando estoy en el deporte me olvido de las presiones de la casa, del tetero de la bebé, de la alimentación, tantas cosas que no es fácil llevar y vengo aquí y me siento mejor”, aseguró.

Entre las cosas buenas que ha ganado al ingresar a un grupo deportivo, Karen Lorena manifestó que está en “compartir, vivir experiencias, conocer personas nuevas, eso me gusta del fútbol. Lo malo son los golpes, los esfuerzos físicos, el maltrato sin querer”.

Al igual que ella, más de 12 mujeres se dan cita en el parque Santa Rosa para reforzar sus conocimientos en el fútbol. La mayoría son madres de pequeños que hacen parte de la escuela deportiva Valleclub y por eso quieren formar un nuevo equipo para participar en el torneo recreativo que organiza Walberto Pérez y que iniciará próximamente en la capital del Cesar.

“Se trata de formalizar un grupo de mujeres del club con la finalidad de que ellas se recreen, ellas no son activas en esto pero están conociendo cómo hacerlo. Lo importante es la iniciativa que tuvieron y que tienen continuidad”, dijo Yolfrin Hernández, entrenador.

Las madres de familia están muy motivadas con el torneo, por ello, se reúnen tres veces a la semana para entrenar. “Inicialmente le enseñamos fundamentación porque la mayoría son principiantes”, dijo.

PUNTOS DE VISTA:
Olga Lucía Salazar Henao: Es muy bueno porque así aprendemos, nos integramos como grupo.
Karen Lozano: Estupendo porque aquí aprendemos mucho más de la parte técnica, es fundamental.

Las madres de familia están entrenando con el fin de participar en un torneo de fútbol municipal para mujeres principiantes que se realizará en los próximos días.

Por Tatiana Orozco Mazzilli
Tatiana.orozco@elpilon.com.co

 

Categories: Deportes
Periodista: