X

El famoso contrato 1043

Reflexiones de Tío Chiro y Tío Nan

Por Aquilino Cotes Zuleta

Transcribo las reflexiones de mis consejeros periodísticos Tío Chiro y Tío Nan, durante nuestra tertulia del martes anterior.  “El 23 de septiembre del año 2010 la Gobernación del Cesar suscribió un contrato interadministrativo con el canal regional Telecaribe, con sede en Barranquilla”.
“El objeto del contrato era: “diseñar y producir piezas publicitarias y elementos de comunicación, y ordenar la difusión a través de medios de comunicación como prensa, radio y televisión a nivel local y regional, para fortalecer la imagen institucional del gobierno departamental…”.
El valor del contrato fue de $380 millones 483 mil pesos, de los cuales Telecaribe recibió $47.502.930  de comisión por manejo y gastos de legalización del contrato”, aseveró Tío Nan.
“Entiendo que el asunto era sacar del Cesar el contrato publicitario y entregárselo a una entidad o persona que no fuese de la región, como ya lo han hecho con otros contratos. Se lo arrebataron al Círculo de Periodistas de Valledupar, entidad de probidad reconocida en el país, impulsora y defensora de los periodistas y agremiados de la región y se lo “dieron” a Telecaribe aduciendo que el CPV no había logrado levantar la imagen del Gobernador de turno”, denunció Tío Chiro.
“Mire compadre, semejante razón se contradice con la medición que cualitativa y no cuantitativamente se debe hacer en estos casos. Un gobernante no debería estar pendiente de aparecer cada día apostado en cada foto en vallas, afiches, periódicos y sitios publicitarios para que su imagen sea mejor”.
“No se trata de que el gobernante pague con recursos públicos que le “limpien” su imagen, cuando dicha imagen es tan difícil de vender, porque no hay obras a la vista, que al fin y al cabo es lo que le interesa a la comunidad para vivir mejor y tener a la mano la prestación de sus servicios”, precisó Tío Chiro.
“Le aclaro compadre que al final de año pasado le pagaron a la Unión Temporal Amoblamiento Urbano de Valledupar $56 millones 100 mil pesos, por el arrendamiento de vallas publicitarias en la ciudad. Con semejante suma se le hubiese podido “mitigar” el hambre a cientos de damnificados por el invierno, en vez de mostrar –como se observa-a un Gobernador rozagante, por el intenso maquillaje digital de tan alta tecnología que le pusieron en las fotografías”.
“En esas mismas vallas vemos de lo que es capaz un buen maquillador de imagen: muestran a niños y niñas llenos de salud recibiendo platos de comidas de hotel de cinco estrellas, cuando la realidad es otra en los suburbios de Valledupar y el Cesar”, aseveró Tío Nan.
“Pero no todo para ahí, compadre. De ese famoso contrato 1043 aparecen subcontratos como el otorgado a una persona de nombre Edwin Sarmiento por valor de $45.810.000 por el concepto de “producción, asesoría y elaboración de la estrategia de la campaña publicitaria de la Gobernación del Cesar” (sic).
“Lo presuntamente extraño  aquí es que la Gobernación del Cesar  tiene en la Oficina Asesora  de Comunicaciones su diseñador publicitario (José Parra –Joal-) a quien le paga por contrato”.
“Además, hay entre 8 o10 personas contratadas por orden de servicios que son profesionales de los medios de comunicación”, expuso Tío Chiro.
“Lo que inquieta al gremio de comunicadores de la región es que presuntamente se fraccionan los contratos para un mismo objeto. Porque también aparecen en el famoso 1043 órdenes de servicios por valor de $11.700.000, oo para “impresión de vallas y material publicitario para la campaña de la Gobernación del Cesar”, dijo Tío Nan.
“Inquieta también a miembros del Círculo de Periodistas de Valledupar, que por un lado la Gobernación contrata con entidades foráneas para que subcontraten el objeto del contrato y por otro lado la misma Gobernación contrata con particulares objetos similares como son, entre otros, el caso de los contratos 1030, 1011, 1012 y 863”.
“Dicho contrato tiene -a mi modo de entender y ver-  presuntamente todas las formalidades de  Ley; sin embargo, doblo la hoja y se la paso a la Procuraduría, Contraloría y a la Fiscalía para que indaguen lo de sus competencias”, concluyó Tío Chiro.

Hasta la próxima semana.
tiochiro@hotmail.com

Categories: Columnista
Aquilino_Cotes_Zuleta: