X

El debut artístico de Juan Miguel

Como arte abstracto, así define Juan Miguel su obra. Foto: Cortesía

Juan Miguel José Castro Pepín, es un talentoso niño que ha dedicado sus últimos años a desarrollar su proceso creativo en la pintura. Desde sus 10 años lleva pintando y hoy, a sus 13 años, ha madurado un proceso que ha sido satisfactorio.

Llegó a pintar casi que por accidente, por no tener en su colegio otro taller libre diferente al que inscribirse, teniendo en cuenta que el primero en el que participó fue en el de Robótica y después no había cupo para ninguno otro, solo para el de arte y pintura.

Desde ese momento, mostró una clara destreza por ese arte que lo lleva a presentar su debut artístico el próximo martes 1 de abril en las instalaciones de la Alianza Francesa.

‘Diálogos’ es el nombre que le da a la exposición con la cual se estrena en el campo artístico.

‘Diálogos’ es el nombre que le da a la exposición con la cual se estrena en el campo artístico y con el que la alianza retoma el tributo realizado en años anteriores a la conmemoración de la niñez colombiana a través del arte. Lo llamó así porque la comunicación que se generó entre las modelos que sirvieron para los retratos de su cuadro.

La obra que se exhibirá en la Alianza Francesa, precisamente corresponde al periodo donde, después de realizar autorretratos, se centra en la energía que le transmite una modelo o simplemente el recuerdo de ella.

Al principio solo fueron trazos, después le metió colores y así salieron inicialmente nueve trabajos, para convertir el total de obras expuestas en 11. Su arte lo considera abstracto, buscando la interpretación libre que la gente pueda tener de su creación.

Los cuadros están hechos sobre papel guarro con pintura acrílica en donde claramente refleja su espíritu fuerte y arrollador, su creatividad, su estilo de composición, la simetría y un gusto particular por el retrato paseándose entre lo figurativo y lo concreto.

Es un niño tímido para hablar, sobre todo para llegar a personas nuevas, pero descubrió que podía expresarse a través de lo que pinta. En la obra ‘Diálogos’ no buscó pintar a la persona exacta, solo quiso pintarla a su manera, utilizando ciertas características para hacer el retrato.

La cita es en las instalaciones de la Alianza Francesa el próximo martes 1 de marzo a partir de las 6:30 de la tarde y la entrada es libre y gratuita.

Raíces artística

Juan Miguel José nació el 17 de abril en el año 2000, precisamente un Lunes Santo, día en el que los vallenatos conmemoran a su patrono Santo Ecce Homo. Es el hijo mayor de la familia conformada por Juan Pablo Castro, Ana Emilia Pepín y Lucía.

Cursa séptimo grado en el Colegio Bilingüe de Valledupar, lugar donde empezó a desarrollar su gusto por la pintura, nutrido seguidamente en talleres dictados en una librería de la ciudad. A partir de allí y con el apoyo de su papá, ha continuado su educación de la mano del reconocido artista plástico Joner Rojano, de quien ha aprendido diversas técnicas y el uso de diferentes materiales: papel, lienzo, acrílico y óleo.

Por: Antonio Peralta Nieto

 

Categories: Cultura
Periodista: