X

‘El debate de hoy’

Hoy los cesarenses tendrán la oportunidad de conocer a mayor profundidad quiénes son y qué proponen los candidatos a la Cámara de Representantes por el Cesar, mañana martes harán lo propio los aspirantes al Senado de la República.

Hoy es la cita del ‘Debate Compromisos con el Cesar’, evento organizado y promovido por EL PILÓN y Radio Guatapurí, una alianza de medios de comunicación en pro de lograr que los candidatos establezcan compromisos concretos frente a los principales problemas que agobian a los habitantes del Cesar y de su capital Valledupar.

Es preciso aclarar que los congresistas no son ejecutivos, su función corporativa es distinta a la de los mandatarios locales y departamentales, pero ellos sí adelantan gestiones de consecución de recursos, y de atención del alto gobierno; de acompañamiento, y articulan procesos con los entes territoriales. Ejercen tareas de control político, principalmente citando a funcionarios del gobierno en temas de interés nacional o de sus regiones, y presentan y tramitan proyectos de ley. También representan vocerías de sus bancadas y los más sobresalientes logran protagonismo a nombre de sus partidos en el ámbito nacional.

La jornada de hoy es el escenario propicio no solo para exponer diagnósticos sino para analizar y confrontar tesis frente a la búsqueda de soluciones a los asuntos más urgentes del territorio cesarense.

Un debate es eso, es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes sobre un tema determinado.

El objetivo de un debate es exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema, con la finalidad de que pueda llegarse a una conclusión, o a dejar claras las diferencias. Por ello estos eventos deben estar caracterizados por la pluralidad, pero en el marco del respeto.

Agradecemos a la Universidad del Área Andina su generosa disposición del escenario y a nuestro canal Telecaribe por su transmisión.

Bajo esa premisa Radio Guatapurí y EL PILÓN hacen este esfuerzo conjunto para que temas como la inseguridad, el desempleo y la pobreza, la salud, la educación y el medio ambiente sean la base temática sobre la cual se pueda llegar a unos acuerdos o posturas concretas. Ojalá viables, no de simple retórica y de utopías institucionales.

En esta jornada primará la libertad de argumentación, por eso no es entendible que algunos candidatos como Ape Cuello y Eliécer Salazar, actuales representantes a la Cámara por el Cesar, y que aspiran a repetir curul, subestimen este escenario que no es más que una maravillosa oportunidad para defender su gestión en el Congreso y de gobiernos locales y departamental que han sido sus aliados. Con todo, esperamos su anhelada presencia.

De todas maneras, hasta el cierre de esta edición nueve candidatos a la Cámara de Representantes habían confirmado su participación en este debate, con ellos seguramente tendrán que surgir tesis fundamentadas para encarar la crisis en los temas mencionados. Y encontrar, en medio de los diversos enfoques y puntos de vista, elementos comunes de convergencia y trabajo común por esta tierra. Se necesita el compromiso de todos.

Categories: Editorial
Periodista: