X

El Concejo de Valledupar sin fecha para sesiones extras

 

  • El capitulo XIV del Estatuto Tributario de Valledupar será modificado; en el se trata el impuesto a la sobretasa de energía que pretendía cobrar la Alcaldía de Valledupar.
  • Un proyecto que se debatirá en la sesiones extras del Concejo de Valledupar, podría cambiar la zona donde está ubicado el estadio de futbol Armando Maestre Pavajeau; de residencial pasaría a público.
  • El presidente del Concejo, Carlos Andrés Cotes Maya, anunció que no ha recibido el decreto oficial por parte de la Alcaldía de Valledupar, para llamar a sus colegas a sesiones extras.

 

Las sesiones extras anunciadas para inicios de enero que darían en el recinto del Concejo no se han dado, el decreto u orden es pregunta de todos y los organismos encargados de los proyectos, nada que se pronuncian.

 

En las reuniones se estudiarán cuatro proyectos, de los cuales resalta el capitulo XIV del Estatuto Tributario, el cual regularía el cobro del nuevo impuesto en Valledupar, sobretasa de la seguridad; otros que se debatirán son un proyecto radicado para un lote que cederá Valledupar a la Policía Nacional donde se realizarán la subestación del Municipio, además aparece un plan para denominar el área donde esta construido el estadio de futbol Armando Maestre Pavajeau como zona de interés público, ya que en estos momentos pertenece a franja residencial, y un cuarto que no se conoce su finalidad.

 

La demora y tardía para hacer los debates políticos es signo de interrogación entre las personas residentes en Valledupar, quienes preguntan si van o no a cobrar el impuesto a la sobretasa, pero el Alcalde Socarras Reales no ha dicho si reversó la decisión o cual será el ponente encargado de socializar el tema. Solo se tiene claraque hubo una reformación del proyecto a la sobretasa en casi un 100 por ciento, las medidas tomadas en la nueva presentación deben estar por encima de las anteriores, ya que la población vallenata rechazó de manera rotunda el pago a otro impuesto en la ciudad y menos a una empresa como Electricaribe.

 

El presidente del concejo, Carlos Andrés Cotes Maya, informó que aún no se les ha hecho el llamado de forma oficial, lo cual preocupa al edil que comienza a regir la bancada del Concejo. “Teníamos previsto que al inicio del mes de enero la administración nos llamaría para sesiones extras, pero no hemos recibido el decreto. Sabemos de algunos proyectos que tienen previsto presentarse. Estamos a la espera de esas sesiones para darle primero y segundo debate”, informo Cotes Maya.

 

Los secretarios de Planeación, Aníbal Quiroz Monsalvo y Hacienda,José Alejandro Fuentes, éste último de vacaciones, son algunos de los encargados de formular los proyectos que se debatirán ante los concejales de Valledupar. Hasta la fecha no se tiene respuesta por parte de ellos, por tal razón, ¿Cuándo son las anunciadas sesiones?

 

En las extras del Concejo podrían darse seis sesiones, las cuales se desarrollaría en diez días, puesto necesitan realizarle primer y segundo debate; al inicio se muestra el proyecto y luego se le dicta el veredicto por parte del cuerpo de concejales.

 

Dentro de la exposición y socialización de los cuatro proyectos, el concejo tiene las facultades de aprobar, negar o modificar la radicación, de ésta manera, si las modificaciones realizadas al impuesto de la sobretasa no cumplen las expectativas de éstos, se devolverá o en su caso quedará archivado.

 

 

Categories: Política
Periodista: