X

El Cesar no aportó a venta externa de Café

Por Carlos Mario Jiménez / carlos.jimenez@elpilon.com.co

Terminado el primer trimestre de 2013 la producción registrada de café en Colombia arrojó el crecimiento en un 26 por ciento y se ubicó en 2 mil 119 millones sacos de 60 kilos, frente a un millón 682 millones sacos cosechados durante los tres primeros meses del año anterior. 

El incremento se produjo a nivel nacional y no contó con aportes en el gramo por parte del Cesar, según expresó el director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Cesar y La Guajira, Agustín Giraldo Gómez. El funcionario argumentó que el Cesar no tiene producción en este momento, ya que la cosecha en la población se realiza en el último trimestre del año. “El incremento es a nivel nacional, nosotros enviamos producción en septiembre, octubre y noviembre. Ahí nos concentramos”.
El informe revelado por el gremio cafetero anuncia que la mejor producción registrada se debe a los programas de renovación de cafetales llevados a cabo en los últimos años y de las mejores condiciones climáticas, la producción y las exportaciones de café de Colombia continúan presentando un significativo ritmo de crecimiento, este aporte es hecho por departamentos como Valle, Cauca, entre otros.

Indica el estudio que el crecimiento incluye el mayor volumen cosechado durante marzo de 2013 frente al mismo mes del año anterior, el aumento fue del 7 por ciento, aún cuando los flujos normales del comercio fueron afectados al comienzo del mes a la espera de los anuncios de nuevas medidas para apoyar el ingreso del productor.

Para el año anterior la producción de café en Colombia se acercó a los 8,2 millones de sacos, la Federación Nacional de Cafeteros en su documento dijo que las ventas externas de café crecieron 25 por ciento entre enero y marzo de 2013, periodo en el que se exportaron 2 mil 140 millones sacos de 60 kilos del grano, frente a mil 706 millones vendidos en los mercados internacionales en igual periodo anterior; en marzo las exportaciones aumentaron 12 por ciento, este año se produjeron 678 mil sacos, frente a 604 mil en marzo de 2012.

Los productores del Cesar y La Guajira pretenden producir 17 millones sacos de kilos de café, lo que generaría un incremento a nivel nacional de la producción. 

Finalmente, el líder de los caficultorores en el Cesar y La Guajira, anunció que con el programa de Protección al Ingreso del Caficultor ha cumplido en un 98 con el pago del beneficio, a quienes han presentado las facturas. “4 mil 500 millones para el Cesar y La Guajira, más de 11 mil facturas. Eso nos revela que 4800 productores han han recibido el ingreso del PIC”.

 

Hasta el momento se ha pagado el 99.3 por ciento de un millón de facturas que se han procesado del Programa de Protección al Ingreso del Caficultor, dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

 

Categories: Económicas
admin: