X

El cerro es de todos, no de los delincuentes

Siguen llegando las quejas a EL PILÓN sobre la alarmante inseguridad que se presenta por estos días decembrinos en el cerro del monumento del Santo Ecce Homo, sitio que atrae a muchos turistas, tanto a propios como visitantes de Valledupar.

Ya son varios los casos de hurtos y atracos a mano armada que se presentan en esa zona, específicamente en la ruta de acceso al sitio donde está ubicado el monumento de nuestro santo patrono.

La situación cada vez se torna más preocupante, recientemente una pareja de argentinos conocidos como influenciadores de un canal de YouTube, bajo el nombre de ‘Rodando por ahí’ fueron víctimas de hurto cuando subieron el cerro Santo Ecce. Nuestros visitantes, “a punta de revólver” fueron despojados de una mochila con todas las herramientas de trabajo, celulares, cámaras y un drone, quedando así sin tener cómo llevar a cabo sus labores de comunicación.

En este sitio, que también se conoce como ‘Cerro de las antenas’ preocupa de manera especial la frecuencia y reiteración de la acción de los delincuentes: el viernes se presentó el asalto a los argentinos e inmediatamente el día sábado un grupo de cinco mujeres también fueron hurtadas por tres hombres armados que salieron de una zona enmontada, hecho ocurrido a las 7:00 a.m.

Los delincuentes aprovechan que la vegetación de la zona es bastante boscosa, en la cual parece que residen por muchas horas para llevar a cabo sus actos criminales. “Ellos salen a atracar y luego regresan y se internan nuevamente en el monte”, dijo a EL PILÓN una de las víctimas.

Otra ventaja con la que cuentan los delincuentes es la falta de patrullaje en esa zona por parte de la Policía o el Ejército Nacional, sumado a eso, hasta el momento, ante las instancias pertinentes, no se registran las denuncias formales de los casos sucedidos, lo cual es necesario para que las autoridades actúen de manera efectiva y con todo el soporte legal del caso.

Son muchos los sectores afectados por la delincuencia en esa parte del norte de Valledupar, incluido el balneario Hurtado, donde además de los visitantes, los vendedores y demás personas que laboran en esos lugares se muestran preocupados por la falta de control policial en los alrededores del río Guatapurí.

EL PILÓN se une a ese clamor ciudadano y pide a las autoridades, en particular al Ejército Nacional para que patrullen la zona vegetal del cerro donde al parecer se esconden los delincuentes, según manifestaron algunos ciclistas de montaña, “ellos viven en cambuches ahí dentro del cerro, roban, y se escoden en la vegetación del cerro que cada vez es más espesa”.

El cerro de Santo Ecce Homo es un patrimonio natural y turístico de todos y como tal debe estar para el disfrute de propios y visitantes, pero bajo estrictas medidas de seguridad que garanticen la tranquilidad ciudadana. Señor alcalde Mello Castro, le dejamos esa inquietud popular, Valledupar debe acoger y no ahuyentar a los visitantes que la eligen como ciudad destino turístico. Hacemos un llamado a la gobernación del Cesar para que presente a Valledupar el diseño del proyecto de obras del santuario, porque la inseguridad y la ausencia de senderos, primeros auxilios, agua, cafetería, baños e iluminación nos dejan a la buena de Dios .

Categories: Editorial
Periodista: