X

El Centro Cultural Loperena

Por: Jaime Palmera Pineda

Cuando aun no se había definido el lote en el que la Gobernación Del Cesar va a construir el futuro y bienvenido Centro Cultural de la Música Vallenata, un pequeño grupo de arquitectos hicimos un ejercicio, privado y de interés urbano, con el que buscábamos encontrar un posible lote que sirviera a ese fin.

Encontramos varios, de propiedad municipal o departamental, construidos en parte o sin construcciones dentro de ellos y entre todos hay uno con un gran atractivo desde el punto de vista urbano pero que contiene una valiosa obra: el lote donde está construido El Colegio Nacional Loperena.

Por su ubicación, es llamativo para proponer allí el desarrollo de una instalación de carácter cultural, pero el valor histórico y arquitectónico de la obra implica su conservación y por lo tanto lo descartamos de nuestra romántica tarea que solo pretendía buscar algunas opciones que se le pudieran hacer conocer al Sr. Gobernador.

En esos días en que nos dedicábamos a dicho ejercicio, la Alcaldía Municipal superó algunos problemas relativos a la propiedad del lote de la “zona de Carreteras” y, por fortuna, emitió un concepto favorable a la construcción del CCMV en ese predio y ahora la Gobernación va a iniciar los trámites pertinentes que llevarán a la construcción de dicho centro.

Pero la idea de que en El Loperena queda bien un centro cultural seguía rondando en nuestra imaginación. Posteriormente, los medios han publicado de manera continua los problemas que en el colegio hay por el mal estado de la construcción de algunas áreas, en especial las que no son parte de la obra original, como los baños y los laboratorios que no tienen el mas mínimo valor arquitectónico y, al contrario, son puntos de referencia urbana negativa.

Queremos plantear una idea para un futuro, ojalá cercano: convertir El Loperena en El Centro Cultural Loperena, así sin más arandelas. Y cómo lograrlo?

Lo primero, buscar un sitio adecuado para trasladar el Colegio Loperena para que continúe prestando sin interrupción sus invaluables servicios educativos a la población estudiantil que sirve, asegurando su continuidad escolar dentro de unas modernas y más prácticas instalaciones.

Simultáneamente, definir el futuro uso de la construcción original, que ya es parte de nuestro patrimonio.

Al analizar el predio se ve claramente que el índice de ocupación es inferior al 50% del área del lote del colegio y como no se trata de ampliar las áreas construidas, todas aquellas construcciones diferentes a la original deberán ser demolidas, las áreas que ocupan se añadirán a las áreas libres existentes en la actualidad, ampliando lo que será una nueva área pública que beneficie a Valledupar.

Una vez recuperadas las instalaciones de El Centro Cultural Loperena se utilizarán sus instalaciones para todo tipo de exposiciones de arte y artesanías, con salas de música y lectura, permanentes o temporales, que se complementen con otros usos como el comercial que se da con Expofestival durante el Festival Vallenato. Las áreas no construidas facilitarán la ampliación del espacio público que puede contener exposiciones a la intemperie dentro de una gran zona arborizada.

 

Categories: Columnista
Jaime_Palmera_Pineda: