X

Ejército y Corpocesar recolectan casi 10 toneladas de residuos peligrosos en el Cesar

La jornada de limpieza tuvo como finalidad reducir y prevenir el aumento de contaminación derivada por elementos que contienen sustancias de alto riesgo para el medio ambiente. /Foto: CORTESIA

Con el propósito de preservar los espacios naturales del departamento del Cesar, el Ejército Nacional y Corpocesar llevaron a cabo una iniciativa de recolección de residuos posconsumo, abarcando 5 municipios durante un período de 9 días. El proyecto incluyó talleres de sensibilización para comunidades locales sobre la gestión adecuada de desechos considerados potencialmente peligrosos.

Los municipios de Aguachica, Curumaní, La Jagua de Ibirico, Chimichagua y Valledupar fueron visitados durante esta jornada, donde empresas, hoteles y otros establecimientos comerciales se sumaron a la convocatoria. Durante el recorrido, el Ejército Nacional garantizó la seguridad y apoyo logístico, recolectando un total de 9.957 toneladas de desechos, siendo Valledupar la ciudad con la mayor contribución.

Lea también: Hinchas del Valledupar Fútbol Club limpiaron la acequia La Solución

Fedor Soto, coordinador para la Gestión de Residuos Peligrosos (RESPEL) de Corpocesar, enfatizó sobre la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones: “La corporación como máxima autoridad ambiental del departamento, adelanta estos proyectos para incentivar a que la comunidad se vincule de manera activa a estas jornadas, con las que se busca promover el uso adecuado de la disposición de estos residuos que se generan, los cuales son diferentes a los que se generan en un hogar, como plástico, cartón, entre otros”.

El cierre de las jornadas incluyó un taller pedagógico en la Universidad del Área Andina, dirigido por Antonio Rudas, director del programa de ingeniería ambiental de la institución. Rudas enfatizó la relevancia de la recolección de residuos y la necesidad de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos sólidos en la comunidad.

POR REDACCIÓN/EL PILÓN

Categories: Comunidad
Periodista: