X

En el ‘Edgardo Pupo’ esperan que les devuelvan su casa comunitaria

Esta es la casa que esta en pleito entre la familia y la JAC del barrio ‘Edgardo Pupo’.

Una verdadera ‘puja’ comunitaria se ha generado entre los miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio Edgardo Pupo y una familia, por el control de una vivienda ubicada en la carrera 19 con calle 17 en ese mismo sector.

De acuerdo al líder comunitario, Enrique Zambrano, el pleito inició años atrás cuando alguien le brindó posada a una señora en la vivienda que anteriormente funcionaba como colegio y luego como casa comunitaria.

“La señora se aprovechó que, en aquel entonces, un vigilante le brindó posada, pasaron años y se radicó allí con su esposo. Después que el colegio Silvia Tovar acabó no ha existido poder humano que pueda sacarlos”, aseguró Zambrano.

La Junta de Acción Comunal como respuesta demandó la invasión del predio, con el argumento de que el bien vendido al exalcalde y fundador del barrio, Edgardo Pupo Pupo, fue para entregárselos a la JAC, como propiedad comunitaria.

“En el año 2012 comienzan las demanda de ambas partes, porque la familia argumenta que llevan años viviendo ahí y que no se van sino damos dinero”, dijo el líder comunitario.

De igual forma, la Presidenta de Junta Acción Comunal, María Reales Daza, añadió que desde entonces tuvieron varios pleitos con la familia y que hace poco se activó el proceso judicial que anteriormente estaba archivado.

“Decidimos mover nuevamente el caso porque esta familia demandó para que nadie los pueda sacar. Actualmente estamos a la espera de una citación y que nos devuelvan la casa comunal”, dijo Daza.
El asesor legal del colectivo, Ánuar Fabra expresó que el principal problema es que las escrituras del predio aparece a nombre de los antiguos dueños que le vendieron al fallecido político Edgardo Pupo. Pero que aun así le pertenece a la Junta de Acción Comunal y que un bien particular no debe prevalecer ante un común.

Ante esta situación los manifestantes no tienen donde recibir asesorías educativas ni realizar las actividades de esparcimiento que hacían para los niños.

“Esperamos como representantes del barrio que después de tantos años esto se solucione y la justicia dicte un fallo que es lo que más debe interesar, ojalá que prime el bien común”, aseveró María Reales Daza. EL PILÓN trató de contactar a la familia implicada en el caso pero no fue posible.

Por Marllelys Salinas
salinasmarllelys@gmail.com

 

Categories: Comunidad
Periodista: