X

Dos mil conductores elegidos disponibles para el Festival

Según las entidades comprometidas en esta campaña, en años anteriores la respuesta fue muy positiva. La gente ha sido más consciente y ha planeado su rumba de una manera efectiva.EL PILÓN /JOAQUÍN RAMÍREZ

La compañía de bebidas en Colombia, Bavaria, en alianza con la Alcaldía de Valledupar, viene implementando durante la época del Festival de la Leyenda Vallenata programas de responsabilidad social enfocados en el uso responsable de las vías, el cuidado ambiental y la moderación de bebidas alcohólicas.

Ayer las dos entidades dieron a conocer los frentes de trabajo que permitirán la disminución de accidentes de tránsito en el marco de esta temporada de fiestas. Entre ellas la más sobresaliente, ‘Un regreso a casa seguro’ referido al uso de conductores elegidos, que para esta oportunidad habrán dos mil de ellos prestando de forma gratuita el servicio a los ciudadanos que los requieran.

Juan Carlos Mira, director de relaciones corporativas y comunicaciones de Bavaria, indicó que la finalidad es generar una cultura ciudadana alrededor de la rumba.
Para acceder a un conductor elegido, que aplica para carros y motos, el personaje de Bavaria, ‘Don Chucho’ explicó que se debe adquirir un tarjetón con un código que deberá tener a la mano la persona para pedir asistencia.

“Los ciudadanos simplemente llaman a los números, pactan donde los recogen y adonde lo tienen que llevar, allá les piden unos datos”, dijo ‘Don Chucho’, quien aclaró que las personas no tiene que pagar para este servicio.
Recordó que aquella persona que requiera de un conductor elegido deberá tener al día los documentos de sus vehículos para prestarle la asistencia, de lo contrario no habrá esta ayuda que funciona como un aporte para el goce pleno del festival.

Desincentivar el consumo irresponsable de alcohol y evitar la venta a menores de edad, son otros de los puntos en los que trabajará Bavaria y el Municipio para evitar ‘malos ratos’ en el marco del Festival Vallenato.
Además se realizará un trabajo con la Asociación de Recicladores para proteger al río Guatapurí y evitar que las personas, cuando consuman alcohol, boten las botellas al río.

El alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales, indicó “estamos invitando a que los ciudadanos disfruten hasta la saciedad el Festival pero que tomen con responsabilidad y entreguen las llaves. Este aporte que nos hace Bavaria es para la ciudadanía, para construir ciudad con cero accidente y cero muertes en las vías”.

¿En qué lugares pueden encontrar los tarjetones?
Varios son los puntos donde las personas podrán solicitar su tarjetón para acceder a un conductor elegido, entre ellos está el Bar Águila, ubicado en el barrio Las Flores; Club Colombia, carrera 9 con calle 10, en el barrio Novalito; en zonas de rumba segura, carrera 9, carrera 12 y en el Estanco Ligh, entre otros.

Buses disponibles
En el encuentro, el secretario de Tránsito y Transporte de Valledupar, Óscar Tom Socarrás, recordó que partir de las 4:00 de la tarde de los próximos días habrá controles de acceso por la 4ª a la altura de la empresa DPA con la finalidad de que el balneario Hurtado sea despejado y darle prioridad a taxis y buses para el personal ubicado en el Parque de La Leyenda Vallenata.

Dijo además que se habilitarán una ruta de buses que operará entre las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y además habrán buses a las 3:00 de la mañana a la espera de las personas que vayan saliendo del parque de la Leyenda.

Por Merlin Duarte García/El Pilón
merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: