X

Docentes del Cesar pueden acceder a becas para maestría, aprobaron $ 4.243 millones

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) aprobó más de 9.900 millones de pesos para dos proyectos en Cauca y Cesar con los que se busca mejorar la formación de los docentes y la calidad de la educación en esas regiones.

Esos recursos se destinarán para el programa Becas de Excelencia Docente del Ministerio de Educación Nacional en esos departamentos. Beneficiarán a 280 profesores con la financiación de maestrías en profundización en pedagogía.

Para el caso del Cesar, el OCAD –responsable de aprobar los proyectos de inversión con recursos del Sistema General de Regalías– aprobó más de 4.243 millones de pesos que beneficiarán a 134 docentes con las becas.

La formación de los docentes, se estima, comenzará en agosto de 2018 y el mecanismo de selección de los beneficiarios se realizará a través de una convocatoria pública de Colciencias.

La formación de los docentes se proyecta que comenzará en agosto del próximo año y la selección de los docentes se hará a través de una convocatoria pública de Colciencias.

Las Maestrías, con una duración de dos años, se desarrollarán con la Universidad del Norte y con la Universidad Santo Tomás, previa convocatoria que se abrirá en los próximos días para que todos los docentes que cumplan con los requisitos realicen sus estudios en los municipios Valledupar, Curumaní y Aguachica; a los que les facilitarán su traslado a los docentes del norte, centro y sur del departamento.

A los beneficiarios se les financiará el 100% del valor de la matrícula. Pueden aplicar quienes están  vinculados en propiedad a las instituciones educativas del Departamento del Cesar exceptuando el municipio de Valledupar, informó el Secretario de Educación  Jorge  Araujo Gutiérrez, quien asistió a la sesión de este OCAD en representación del Gobernador Ovalle Angarita.

Para estas nuevas maestrías se invertirán  6.301 millones de pesos, de los cuales el Departamento aporta  $4.243 millones y los $2.058  restantes son contrapartida de los aliados,  Colciencias, el Ministerio de Educación, la Universidad del Norte y la Universidad Santo Tomás.

Los recursos, provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), se destinarán a financiar el programa Becas de Excelencia Docente del Ministerio de Educación Nacional, que impulsó esos proyectos ante el Ocad.

 

 

Categories: General
admin: