Los docentes del municipio de Valledupar a través de un comunicado de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, rechazaron una circular expedida por la Secretaría de Educación Municipal, en la que se les obligaría a reponer con las dos horas complementarias que cumplen los docentes por fuera de los planteles educativos, el contenido académico del pasado 18 de marzo, que fue decretado como día cívico por el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con los educadores, la jornada de movilización del 18 de marzo convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, contó con el amparo legal y jurídico de la legislación colombiana y por los derechos consagrados en los convenios de Organización Internacional del Trabajo, OIT, por lo que no se violentaron los principios constitucionales y normativos del país.
“Los trabajadores, en este caso los educadores oficiales, acudiendo al derecho a la movilización y a la protesta, participamos de esa jornada y contemplamos como positivo las declaraciones del señor secretario de Educación del municipio Valledupar en las que expresa “siendo muy respetuoso también de los derechos sindicales como lo ha manifestado Fecode y así mismo Aducesar que es el sindicato mayoritario en el sector educativo respetaremos el día cívico…(…)…”, puntualiza el comunicado.
En ese sentido, los docentes aseguran que les sorprende que la Secretaría de Educación de Valledupar “contravenga” el acatamiento al decreto presidencial al pedir que se recupere la jornada por el cese de actividades ocurrido el 18 de marzo del presente año.
¿Un derecho constitucional?
Sobre la circular, Jorge Rivero, presidente de Aducesar, manifestó que se ha invitado a los rectores de las instituciones educativas a que se les exija a los docentes utilizar sus dos horas complementarias en la institución para recuperar el contenido, solicitud que rechazan tajantemente y se declaran en “desobediencia con la misiva”.
“Han conminado a los rectores a que se recupere el día 18 cuando fue un día cívico y que la misma autoridad municipal como el alcalde, también dio vía libre para que ese día los maestros también salieran a movilizarse. El mismo Ministerio de Educación Nacional dio unas directrices y por eso no se debe reponer. Rechazamos esa petición en vista de que fue un derecho constitucional y está sujeto a un decreto”, manifestó Rivero.
Agregó que cuando hay paros de maestro o de otra índole, la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, “siempre” han recuperado los contenidos, pero que en esta oportunidad no se hará porque cumple con los componentes legales de un día cívico al que no corresponde la recuperación del contenido.
El diario EL PILÓN intentó comunicarse con el secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto, para consultarle sobre la circular, pero no fue posible establecer contacto.
Por Redacción EL PILÓN