X

Discapacitados buscan apoyo de comunidad vallenata

Elkin lidera la campaña del día internacional de la discapacidad. EL PILÓN/Joaquín Ramírez.

Desde ya Elkin Suárez Leiva, empieza a trabajar para lo que sería la conmemoración del día Internacional de la Discapacidad, personas como él, se ven enfrentadas día a día a retos que para muchos pueden ser actividades sencillas como cruzar una calle, subir escaleras o simplemente interactuar con otros.
Para él es importante comenzar desde temprano para que de esta manera las personas en la capital del Cesar tomen conciencia de la situación de estas personas. Bajo el lema “Ponte en su lugar, no en su sitio”, Elkin espera contar con el apoyo de mucha gente.
“La idea de realizar esta campaña es que las personas se sensibilicen todos, que no quede ni uno por fuera, sobre la discapacidad, porque a uno lo ven así diferente y lo miran como si uno fuera algo raro y no, nosotros también somos personas, incluso hay quienes nos quieren echar el carro encima cuando vamos cruzando una calle”, sentenció Suárez Leiva.

Elkin Suárez espera contar con el apoyo de toda la comunidad discapacitada y en general con toda Valledupar.

Es claro que desde hace algunos años para acá en esta ciudad se ha empezado a pensar en las personas con discapacidades físicas para su desplazamiento o ingreso a algunos edificios, la falta de ascensores, transporte público que preste el servicio a esta comunidad, han hecho que Elkin empiece a buscar el acompañamiento de toda la comunidad para levantar una voz que sirva para pedirle a las autoridades municipales que se fijen más en ellos.
“No hay accesibilidad, no hay espacios adecuados para nosotros, en cuestiones de vivienda no nos prestan atención, en cuanto a educación nos toca pagar lo mismo que las personas que no tienen ninguna dificultad pese a que nosotros tenemos capacidades especiales”, dijo, al mismo tiempo resaltó que “han sido pocas las entidades y fundaciones que nos han abierto las puertas, no podemos decir que ninguna porque estaría mintiendo, pero si hace falta más compromiso por esta comunidad”.
Cabe decir que de acuerdo con lo manifestado por Elkin, uno de los principales factores que lo llevan a hacer esta convocatoria desde este mes es el difícil acceso a la movilidad, pues a muchos discapacitados les ha tocado renunciar de sus trabajos porque no tienen cómo llegar a ellos, dado que en Valledupar no existen buses en capacidad de transportarlos y los taxistas la mayoría de veces se niegan a llevarlos.

Categories: General
Periodista: