X

Día del odontólogo: la relación entre los dientes y el corazón

Imagen de referencia.

Cada 3 de octubre se celebra en Latinoamérica el Día del Odontólogo, haciendo alusión a esta fecha cuando en 1925 el doctor Raúl Loustalán propusiera este día para hacer un reconocimiento oficial a los profesionales de la salud en esta área.

Desde entonces, a lo largo de los años se ha resaltado esta labor la cual ha sido indispensable para identificar enfermedades en el ser humano, tal y cómo lo describen los especialistas, pues los dientes pueden revelar anomalías en otras partes del cuerpo.

Algunos consideran una estrecha relación entre la salud bucal y las enfermedades del corazón. En primer lugar, estudios de científicos estadounidenses demuestran que si la persona tiene enfermedad de las encías, sea en una etapa moderada o avanzada, está en mayor riesgo de sufrir de enfermedades del corazón que alguien que tiene las encías sanas.

Expertos aseguran que: “la salud bucal y las enfermedades del corazón se relacionan por la propagación de bacterias y otros gérmenes, desde la boca a otras partes de su cuerpo mediante el torrente sanguíneo. Cuando estas bacterias llegan al corazón, se adhieren a cualquier área y causan una inflamación, lo que puede generar en enfermedades como la endocarditis, que es una infección del revestimiento interno del corazón”, según la Clínica Mayo de Estados Unidos.

Síntomas y señales de advertencia

Según la Asociación Americana de Periodoncia (AAP), las personas puede tener una enfermedad si sus encías están rojas, inflamadas y duelen al tacto, sangran al comer, al cepillarse o al usar hilo dental, tienen pus u otros signos de infección en las encías y los dientes.

Así como si con frecuencia tiene mal aliento o nota un mal sabor en la boca, algunos de sus dientes están flojos, o da la sensación de que unos dientes se están separando de los otros dientes.

Medidas de prevención

-Higiene bucal y exámenes dentales regulares para protegerse contra el desarrollo de la enfermedad de las encías.

-Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.

-Utilizar hilo dental diariamente.

-Visitar regularmente al odontólogo.

Categories: Salud
Periodista: