X

Defensoría del Pueblo exhorta a denunciar útiles inútiles

CORTESÍA/EL PILÓN Las instituciones solo deben pedir lo necesario, nada de elementos de aseo ni mucho menos libros comprados en un establecimiento específico.

Buscando que los padres de familia denuncien cualquier irregularidad que observen en la lista de útiles escolares, la Defensoría del Pueblo lanzó una campaña denominada ‘útiles sin abusos’ que sugiere quejas relacionadas con los libros, materiales didácticos y tarifas de las diferentes instituciones educativas para el año escolar en iniciará en los próximos días.

“Ya hemos recibido directrices del nivel central, por eso hacemos un llamado a toda la comunidad de los padres de familia, que a la medida de que sientan de que sus derechos como consumidores normales se estén viendo vulnerados por los colegios, no duden en buscar el apoyo de la defensoría del pueblo. Queremos acompañarlos en esta tarea pero es importante que ayuden a detectar qué colegios están fallando”, dijo el defensor del pueblo en el Cesar, Omar Contreras Socarrás.

La Defensoría del Pueblo Regional Cesar no recibió ninguna queja por parte de los ciudadanos respecto a este tema, pero estas podrían presentarse a partir de la semana entrante inicia la entrega de listas de útiles. En 2015, sólo hubo seis denuncias.

“Tenemos la experiencia de años anteriores, también de coordinadores que abusan en ese contexto, contra eso estamos nosotros y para eso apuntamos este mes y el que viene a estar atentos a que no abusen de los padres de familia. El año pasado recibimos seis quejas en el que pedían a los padres que compraran cuatro envases de jabones líquidos y paquetes de papel higiénico. Se le hizo una visita a cada una de las instituciones educativas y se corrigió”, aseguró el funcionario.

Los cobros excesivos, exigencias por fuera de la ley, y extralimitaciones de jardines infantiles y colegios de primaria y secundaria en la solicitud de los materiales didácticos, libros y tarifas para el inicio del año escolar, compra de kits en establecimientos específicos, aportes para sistematización de notas, elementos de aseo personal incluidos en las listas, además de accesorios como disfraces y otros elementos, son las principales irregularidades detectadas por los organismos de control en el sector educativo.

“Lo que está permitido es pedir lo básico, no es necesario abusar. Estamos prestos a colaborar, por eso se pueden acercar a las oficinas de la defensoría en Valledupar o pueden también llamar a la línea 01-8000-914-814. Tanto los colegios públicos como privados son sujeto de denuncias”, concluyó el defensor.

Los padres de familia pueden ir a la Defensoría del Pueblo a denunciar abusos en las listas de útiles escolares.
Por Tatiana Orozco Mazzilli
Tatiana.orozco@elpilon.com.co

 

Categories: General
Periodista: