X

De Marín a Petro: ‘Si te compran el voto, cogelo y votá por otro’

Nos ha recordado el presidente Gustavo Petro el picaresco canto de Hernando Marín que se difundió en los pueblos del Cesar cuando se enfrentaron hace 29 años por la gobernación Mauricio Pimiento y ‘Pepe’ Gnecco.

En esta oportunidad el presidente ha anunciado unas recompensas para que se denuncie a los compradores de votos, y “quitarles a los políticos los dineros que se han robado”. Según el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, la medida se extiende a las casas, bodegas o depósitos’ donde se sirve logísticamente la compraventa masiva de la votación. Por lo que ha quedado en la retina la llamada ‘Casa Blanca’, que fue el sitio desde donde la ya célebre política barranquillera Aida Merlano dirigía toda la operación para asegurar de forma ilegal la favorabilidad de los electores.

El gobierno quiere combatir la limitación de la libertad del ciudadano al ejercitar su voluntad de elegir y le ha dado instrucciones pertinentes a la Policía Nacional. Ha generado roces con el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, pues este considera que la labor de investigación debe hacerse por su entidad dentro de las competencias institucionales que tiene.

El asunto ha sido abordado por expertos por los posibles excesos, los peligros de usar el mecanismo para generar tensiones y denuncias sin fundamento de los adversarios políticos, cuyos ánimos en estas elecciones se han venido caldeando.

En lo que hay coincidencia es en la necesidad de apoyar la iniciativa presidencial y de recomendar que el gobierno, la fiscalía y la policía trabajen en coordinación y colaboración. Se ha hecho ver que la compra tiene nuevas características: la maquinaria criminal empieza a actuar con antelación asegurando a los electores; estos ya se manejan por paquetes y no es el tradicional control sobre el individuo; también se interfiere o penetra a la Registraduría Nacional.

Uno de los instrumentos de seguimiento en estas elecciones va a ser, según informó el ministro Velasco, el control digital biométrico para evitar que la misma persona vote varias veces.

“Yo mismo, entregaré todas las recompensas de las personas que efectivamente nos hagan judicializar a los compradores de votos y recuperar los dineros de la politiquería corrupta” , dijo este martes el presidente Petro en su cuenta de twitter, ahora X.

El 12 de marzo del año pasado, en la misma red, en plena campaña electoral, llamó a que “por todas las redes que tengan disponibles pídanle a la gente que, si van a recibir dinero de los compradores de votos, lo hagan pero que voten por Petro y por el Pacto”.

No pocas fueron las controversias generadas y las respuestas como aquella de que un mal no se podía corregir con otro mal, y que lo que antes había que hacer era denunciarlo.

Es decir, llamó a aplicar el estribillo de ‘Nando’ Marín: “si te compran el voto cogelo y votá por otro”.

En estas elecciones en que se mueven cantidades descomunales de dinero no son pocos los que recuerdan la picaresca del compositor vallenato, muerto en un accidente automovilístico, en la cumbre de su producción musical.

Categories: Editorial
Periodista: