X

¿Cuál es el candidato presidencial de los partidos políticos en el Cesar? 

Imagen de referencia. / FOTO: CORTESÍA.

En el departamento del Cesar los partidos políticos ya hicieron sus ‘movimientos’ a favor del candidato presidencial de sus preferencias: desde el Centro Democrático, el excandidato a la Cámara David Sierra Daza ha dejado claro que apoya a Federico Gutiérrez, el caso es el mismo para el diputado Ricardo ‘Quintin’ Quintero.   

Pero recientemente la también miembro de la Asamblea Claudia Margarita Zuleta dijo que “quien quiera ser el presidente de la gente, no puede recibir el apoyo de los políticos de castas tradicionales”. 

La declaración de la abogada  hacía referencia al aspirante antioqueño, quien se dejó ver con miembros de la ‘casa Gnecco’ durante la manifestación en la plaza Alfonso López de Valledupar. 

Ahora bien, aunque el representante Juan Manuel Daza fue electo por Bogotá, es oriundo de Valledupar y se ha mostrado contento con ‘las capacidades  de Fico’.

LIBERAL

Aunque la dirección nacional del Partido Liberal Colombiano está en manos del expresidente César Gaviria Trujillo, cuya relación con el petrismo se rompió, en el departamento del Cesar y el resto del país se evidencia la polarización que hay al interior de este movimiento. 

Está claro que Carlos Felipe Quintero, electo representante por el Cesar, está con Federico Gutiérrez, pero la excandidata al Congreso por el Pacto Histórico Alexandra Pineda expresa que “las bases liberales están con Gustavo Petro”. 

No obstante, funcionarios como el secretario de Gobierno municipal, Arturo Calderón, de tinte liberal, parece estar a favor de las posturas de su jefe Mello Castro, analistas apuntan que el burgomaestre estaría apoyando la candidatura de ‘Fico’. 

Publicaciones de la esposa de Castro, Laura Sierra, donde invitaba a la ciudadanía a participar del mitin político que desarrolló Gutiérrez el 18 de mayo dan fuerza a la hipótesis. 

CONSERVADOR

El candidato de la coalición Equipo por Colombia tiene el apoyo del Partido Conservador. Alfredo ‘Ape’ Cuello está cumpliendo las directrices de su colectividad con toda su maquinaria, puesto que desde Bogotá se anunciaron posibles sanciones ‘a los militantes que no apoyen a Gutiérrez Zuluaga’, alegando la prohibición de la doble militancia, de acuerdo con información del medio capitalino EL TIEMPO. 

El argumento de la decisión del parlamentario cesarense es que se siente “identificado con la mejor opción para el país”. 

Por otra parte, el exconcejal y presidente de la duma departamental, José Mario Rodríguez Barriga, también conservador, no ha hecho mayores intervenciones a favor de Fico, pero hay quienes aseguran que estaría evitando “la muerte política” si vota por otro candidato. 

Partido Comunes, en cabeza de Imelda Daza, apoya a Gustavo Petro.   / FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM.

CAMBIO RADICAL 

El senador Didíer  Lobo ha puesto todo su equipo de trabajo para consolidar, en el Cesar, la campaña del exconcejal de Medellín: desde ceder su sede política, hasta pagar por vallas publicitarias, dedicarse él mismo a hacer volanteo y convocar a reuniones en diferentes municipios. 

Eloy ‘Chichí’ Quintero aseveró que no aspiraría más a puestos de elección popular, pero eso no significa que haya dejado de hacer alianzas políticas, primero para que su hijo Carlos Felipe ocupara su puesto en el Congreso, y ahora para que el apodo ‘Fico’ llegue a sus aliados en el Cesar. 

Otro de los que ha visibilizado su postura política es el diputado Miguel Ángel Gutiérrez: De cara a estructurar un país en las regiones, con la gente y sus necesidades, apoyemos a Fico este domingo”, es uno de los tweets que publica con frecuencia. 

De la U

José Alfredo era uno de los ‘privilegiados’ en el evento de Federico Gutiérrez en el Valle de Upar, durante gran parte del discurso fue la única persona al pie de la tarima Francisco El Hombre, junto con su comitiva aseguró que con este aspirante continúa “la llave del progreso”. 

Jorge ‘Popo’ Barros lleva 14 años en la Asamblea del Cesar, el diputado tiene sus redes sociales ‘inundadas’ de publicidad política del candidato de la derecha, el gobernador (r) Luis Alberto Monsalvo parece compartir esa afinidad, ya que le ha dado ‘like’ a ese tipo de publicaciones. 

Eliécer Salazar le sigue los pasos a José Alfredo y a la casa ‘Gnecco’, pero la sorpresa ha sido Christian José Moreno que después de criticar al gobierno departamental, se les une en víspera de elección presidencial y vicepresidencial. 

El análisis que hace la  columnista de opinión Shirley Pana es que los partidos políticos fueron creados para agrupar a aquellos que comparten ideales, sin embargo, “se han convertido en un medio para esclavizar a sus militantes con el fin de fidelizar los votos”. 

‘ALTERNATIVOS’ 

Desde la Alianza Social Independiente, ASI, el concejal Omar Ditta ha estado con Sergio Fajardo, según él, porque “le mueven las propuestas, no las encuestas”. Con el profesor también está el senador del Partido Verde, Antonio Sanguino, porque considera que “el cambio es con Fajardo”. 

El Partido Comunes está con Gustavo Petro, del Pacto Histórico. La senadora electa Imelda Daza ha impulsado la frase “el cambio es en primera”, sobre todo en Valledupar, pero también en municipios como Chimichagua, Astrea y Tamalameque. 

Además del movimiento resultado de los acuerdos de paz, la nueva gerente de campaña del Pacto, Alexandra Pineda, subrayó otros apoyos: “Todos los verdes están comprometidos, algunas bases de la U y Cambio Radical”. 

Por el lado de la coordinación de campaña de Rofolfo Hernández contaron a EL PILÓN que “aunque suene poco creíble, en el Cesar no se ha realizado ningún tipo de alianza con alguno de los partidos políticos”. 

Agregaron que algunos políticos han buscado acercamientos, pero que todo se ha realizado con ‘rodolfistas’ voluntarios: sin sueldo y sin acuerdos. 

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista 

Categories: Política
Andrea Guerra Peña: