X

Csir anuncia veeduría a 4 parques de Valledupar

María Clara Quintero, secretaria técnica del Csir.

Con el propósito de conocer el estado de las obras que se ejecutan con dineros de regalías del carbón en los parques de los barrios Garupal, Ciudadela 450 Años y Populandia, y el parque Novalito que ya fue entregado, el Comité de Seguimiento y Evaluación a la Inversión de las Regalías del Carbón -CSIR Cesar- realizará un recorrido por dichos sitios con el acompañamiento de veedores ciudadanos.
El proyecto de Megaparques que financia en su totalidad la Gobernación del Cesar, es ejecutado por la Alcaldía de Valledupar a través de la Concesión Amoblamiento Urbano, por un valor de 5.154 millones de pesos, distribuidos así: Parque Novalito, 539 millones; Parque Garupal, 2.122 millones; Parque 450 Años 1.263 millones, y Parque Populandia 1.228 millones de pesos.
La verificación que se realizará obedece a la preocupación que le asiste tanto a los miembros del CSIR, como a la comunidad en general, en especial a los vecinos de los parques en mención, debido a los atrasos en las obras, que en este caso son de remodelación como ocurre en Novalito y Garupal, y de construcción en la Ciudadela 450 Años y Populandia.

Sin interventoría

Según conoció la secretaria técnica del CSIR Cesar, María Clara Quintero, el convenio firmado entre la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar no tiene interventoría externa desde el 2 de febrero, debido a que se venció el contrato de la misma, la cual había sido contratada por la administración departamental. A pesar de las múltiples solicitudes por parte del gobierno del Cesar, la Alcaldía de Valledupar ha mantenido silencio y no ha contratado la interventoría legal que le corresponde -la obligación de contratar la interventoría externa es de la Alcaldía de Valledupar-.

Adicionalmente, el contrato está vencido desde el 28 enero, cuando surtía una prórroga de 45 días; sin embargo, al finalizar el mes de marzo no se conoció nueva prórroga (el término inicial de este contrato venció en diciembre de 2009, cuando solicitaron una prórroga de 30 días).

“Con esto se concluye que la parte legal del convenio y la ejecución no tiene la formalidad requerida para exigir la terminación de estas obras que la comunidad espera ansiosa”, explicó la Secretaria Técnica, que a su vez dijo que corresponde al Alcalde de Valledupar asumir con urgencia su responsabilidad frente a estas obras ejecutadas con regalías del carbón y que debieron entregarse desde diciembre pasado. “El CSIR, veedores ciudadanos y comunidad de los sectores aledaños se preguntan por qué tanta demora en entregar las obras cuando el dinero en su totalidad, es decir, 5.154 millones, estuvo en manos del contratista desde antes de iniciar la obra. Preocupa que ese contratista es Amoblamiento Urbano, que es responsable también de ejecutar otras obras en el municipio”.

Categories: Económicas
admin: