Otro caso de matoneo o ‘bullying’ fue denunciado en el municipio de Valledupar por una madre de familia que teme por la vida de su hija. El caso corresponde a la Institución Educativa José Celestino Mutis, ubicada en el corregimiento de Guacoche, en donde una menor de edad ha sido víctima de agresiones físicas y psicológicas que han provocado que se niegue a hablar de lo sucedido porque teme que los abusos se intensifiquen.
Así lo dio a conocer la madre de la pequeña que prefirió omitir su nombre para proteger la integridad de su hija. Esta ciudadana aseveró que la escolar está sufriendo una intimidación que ha trascendido al robo de su merienda y hasta sus útiles escolares, lo cual está afectando sus actividades académicas y debida alimentación.
En ese orden de ideas, la madre de familia comentó que las agresiones a su hija en las últimas semanas se han intensificado de tal manera que la menor de edad se encuentra con nerviosismo y teme volver al colegio. La acudiente aseguró que le informó al plantel educativo de la situación que está viviendo su hija, pero la institución no ha establecido la ruta de atención a casos de matoneo escolar.
“No es la primera vez que pasa, el abuso es constante. Cuando la niña cursaba la primaria también sufrió situaciones similares. A pesar de haber acudido a la coordinadora y al rector para buscar soluciones, los esfuerzos hasta el momento no han tenido éxito El problema persiste y afecta profundamente la salud emocional de mi hija”, denunció la acudiente.
Las autoridades
Esta angustiada madre señaló que en el colegio también se están presentando otros casos de matoneo, pero que los padres de familia de los niños afectados no los denuncian públicamente. Lo anterior, pone en evidencia que en la institución se están presentando problemas de convivencia y socialización entre sus estudiantes.
Por tal motivo, la madre de familia hizo un llamado a las autoridades competentes para que tomen el caso de su hija y se desplieguen las acciones que permitan que su pequeña pueda estudiar tranquilamente sin que sufra agresiones y robos que están afectando su desarrollo académico, físico y psicológico.
El diario EL PILÓN conoció que el secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto, se pondría en comunicación con la madre de familia para conocer a fondo el caso. Al respecto, Pinto manifestó que ” El viernes recibimos a la madre de familia en la secretaría. Se hará todo el acompañamiento con la directiva docente y el comité de convivencia escolar”.
De igual manera, se intentó establecer contacto con el rector de la Institución Educativa José Celestino Mutis, pero no hubo respuesta. Se espera que las entidades competentes puedan tomar acciones inmediatas ante el reprochable caso de matoneo en el plantel educativo.
¿Los casos se repiten?
Este medio de comunicación también reportó en el 2024 un caso de matoneo en la Institución Educativa Casd Simón Bolívar, en donde una madre denunció que hijo estaba sufriendo ‘bullying’ aparentemente porque tenía una “actitud pasiva” que los compañeros del menor de edad señalaban que eran indicios de “ser gay”.
A lo que su madre aclaró que su hijo es un niño tranquilo al que no le gustan los conflictos y que los niños que lo agredían física y verbalmente, les molestaba el comportamiento del menor. En ese sentido, la Procuraduría Regional de Instrucción del Cesar llegó hasta las instalaciones del plantel para verificar el trabajo que viene realizando el área de convivencia en cuanto a la gestión para prevenir y abordar situaciones como el acoso escolar, sexual y ‘bullying’.
Las cifras que alarman
De acuerdo con el Ministerio de Protección Social y el SIVIGILA, en el 2024 a lo largo del territorio nacional se reportaron más de 60.020 casos de agresión y discriminación en los entornos escolares.
De manera específica, el informe señala que 7 de cada 10 niños en Colombia están expuestos al ‘bullying’ y la problemática es aún más grave para estudiantes de grupos minoritarios, como los niños con discapacidad y dificultades de aprendizaje que enfrentan una tasa de acoso del 82 %.
La orientación sexual también es motivo de ‘bullying’ en los colegios. Según el SIVIGILA, 9 de cada 10 estudiantes de diversas orientaciones sexuales o identidades de género sufren acoso debido a su diversidad. Estas cifras no son una sorpresa, según la Organización Global de Prevención ante el Bullying, Colombia es el sexto país con más casos reportados a nivel mundial, y el cuarto en Sudamérica.
Por redacción EL PILÓN