X

Congreso dará herramientas para que delincuentes paguen por sus daños: José A. Gnecco

José Alfredo Gnecco y Alfredo Cuello Baute podrían ser investigados por escándalos de Odebrecht. Foto: Archivo.

Debido a la situación que atraviesa el Cesar por los secuestros que se han registrado, el senador José Alfredo Gnecco Zuleta hizo un llamado al gobierno, lo que motivó a que viniera a Aguahica, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.

El Senador habló de ese tema y otros como presupuesto y seguridad.

EL PILÓN: Se llevó a cabo un consejo de seguridad con el Ministro de Defensa para analizar el tema de secuestro, usted ha hecho un llamado en ese sentido, ¿qué compromisos se hicieron para evitar que se sigan presentando estos casos?

José Alfredo Gnecco Zuleta: El sábado se realizó un consejo de seguridad en Aguachica, liderado por el Ministro de la Defensa a quien le pedimos que hiciera presencia en el sur del Cesar, desafortunadamente no pudimos acompañarlos los congresistas y yo en particular, porque ese día tuvimos la visita del Presidente en Valledupar, donde vino a hablar de paz, a hacer unas entregas de vivienda y también ese día se firmó por parte del Gobernador y Findeter un crédito que se le hizo a la Gobernación para la inversión en el plan vial, un proyecto de gran importancia para el departamento donde se espera recuperar y/o darle una solución definitiva a casi 500 kilómetros de vías secundarias y terciarias en el departamento; pero el consejo de seguridad y nosotros estamos muy agradecidos con el Ministro de Defensa a quien le pedí en reiteradas ocasiones que hiciera presencia en el Cesar y donde han ocurrido los hechos que han alterado el orden público, estamos muy preocupados con esta situación al igual que la mayoría de los cesarenses y por eso agradecemos las medidas que se tomaron el sábado en Aguachcia, donde también vimos por parte del Ejército que opera entre el Cesar y Santander que algunos de los equipos que son utilizados en ese departamento van a llegar aproximadamente hasta el municipio de Pelaya o Pailitas para brindar más seguridad al sur del departamento. El gobierno departamental se comprometió con unos equipos nuevos, ese proceso se va a iniciar y también va a haber más presencia por parte de la fuerza pública, por parte del departamento y ya hay otros temas que voy a conversarlos con el Ministro esta semana.

E.P: ¿Cree usted que las autoridades han bajado la guardia, porque van ocho secuestros y todavía no se ha terminado el año?

J.A.G.Z: Pienso que sí, porque hay que ver cómo sucedieron los últimos secuestros, por lo menos el último, a esta señora la sacan de su casa a plena luz del día en Pelaya y se la lleven, la mueven por el pueblo, la llevan a la parte alta, esto nos preocupa. Lo que le sucedió al señor Eugenio Villegas que lo sacaron de su finca, también me cuentan, no tengo informaciones precisas, que también lo transportaron y lo llevaron a la parte alta y no encontramos si por parte del Ejército y Policía trataron de perseguirlo, tengo entendido que en el último secuestro de la señora de Pelaya se presentó una especie de enfrentamiento pero los captores lograron escapar y la señora Lucy no tuvo ningún percance. En el departamento del Cesar solo contamos con el apoyo de un helicóptero, se comprometieron ese día en el consejo de seguridad con asignar otro para de esa forma cuando se presenten esos hechos también por aire tener como perseguir a estos bandidos.
E.P: No solo en secuestro está la situación débil en el departamento, el sábado pasado vimos que estando el Presidente aquí, cuando se refuerzan las medidas de seguridad, se presenta un homicidio, justo en la vía por donde debe pasar el Presidente para llegar al aeropuerto. ¿Cree usted que falta un llamado de atención más fuerte desde el gobierno para evitar que se siga presentando toda esta situación en materia de seguridad?

J.A.G.Z: Este incidente lo lamentamos, la verdad no entendemos cómo en Valledupar se siguen presentando estos incidentes, no solo en Valledupar sino en Colombia, hoy vemos que estos hechos han ocurrido y nosotros hemos hecho el llamado desde el Congreso de la República, porque a muchas personas para robarlos han perdido sus vidas cuando intentan oponerse al robo, los delincuentes van atentando contra la vida de las personas, esto nos preocupa. Nosotros hemos hecho el llamado a las autoridades y le hemos dicho, y el caso particular, el recorrido del Presidente estaba militarizado, estaba la Policía, no entendemos cómo ocurre un hecho de estos, casi que en las narices de los soldados y la Policía, hacemos un llamado para que ellos refuercen la seguridad.

E.P: La Policía dice que a veces capturan a los delincuentes sean mayores o menores de edad, pero los jueces los dejan en libertad. En Colombia quedó aplazada una reforma a la justicia, ¿ahora en este nuevo cuatrienio van a presentar alguna reformada para que sean más fuertes las penas?

J.A.G.Z: Totalmente de acuerdo con eso, la reforma a la justicia es de conocimiento de todos los colombianos que cuando se fueron a conciliar los textos allí hubo una inconsistencia por parte de los legisladores y hoy el gobierno está presentando ante el Congreso de la República, donde nosotros vamos a tener la oportunidad de tomar esos reajustes, que las medidas sean fuertes en contra de este tipo de personas que se dedican a diario a estas actividades en donde desafortunadamente hay personas que pierden la vida como lo ocurrido el sábado. Vamos a darle herramientas a fiscales y jueces para que tengan como de manera efectiva estas personas queden recluidas y paguen por el daño que hacen, sabemos que es así, todo el tiempo estamos escuchando la queja de que la Policía que captura a estas personas y en menos de lo que uno se imagina están de nuevo delinquiendo en la calle.

E.P: EN el tema reforma política se estableció un voto obligatorio, ¿cuál es su opinión frente a esto?

J.A.G.Z: Fue aprobado en comisión primera del Senado, es un acto legislativo que se aprobó el voto obligatorio donde todos los colombianos estamos obligados a sufragar y se habla que aquí se va a hacer de manera transitoria por tres años, donde los colombianos vamos a tener la obligación de sufragar y un tema muy importante es que sigue limitado el Ejército y la Policía para votar. También se ha hablado de temas importante en la comisión primera del Senado como la creación de listas cerradas, no estoy de acuerdo con lista cerrada y la mayoría de senadores del la costa Caribe no estamos de acuerdo con la lista cerrada y vamos a esperar a que se dé el debate en la plenaria del Senado para dar el debate.

E.P: En el tema de presupuesto en el Cesar, el Presidente Juan Manuel Santos, en campaña se comprometió con cuatro ejes, ¿cree que van a lograr los recursos para ejecutar esas obras?

J.A.G.Z: Ahorita mismo estamos en la aprobación en comisión conjunta en Senado y Cámara del presupuesto nacional, la próxima semana se le dará la discusión en plenaria, la idea del presupuesto es asignarle el rubro a cada uno de los institutos y departamentos y se asignaron esos recursos que se requieren para la costa Caribe, en donde hemos insistido que necesitamos de un monto significativo para hacer inversiones en el Cesar, La Guajira, el Magdalena, toda la costa y el país. Pero en lo que tiene que ver con estos proyectos de importancia para el Cesar, lo que es Besotes, vamos a tener la oportunidad de incorporarlos en el plan de desarrollo que lo presentan el próximo año en febrero donde vamos a estar pendientes y tengo aspiraciones de ser ponente o coordinador ponente para tener la oportunidad de incluir estos proyectos de gran importancia en el Cesar.

Periodista: