X

Concejo aprobó contratación del PAE y transporte escolar para el 2022 en Valledupar 

Los proyectos se establecieron como acuerdo de acceso y permanencia educativa. / FOTO: Archivo.

Mientras  miles de estudiantes  se preparan para volver a las aulas sin aforo limitado a finales del mes de enero, siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, el Concejo Municipal de Valledupar aprobó la iniciativa de contratación propuesta por la Alcaldía de Valledupar, sobre el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y el transporte escolar.

La autorización se dio antes de finalizar el año 2021, con el fin de que al iniciar el  calendario escolar de la vigencia 2022, los niños, niñas y jóvenes puedan recibir la alimentación adecuada y apoyo en la movilidad para asistir a las clases en las diferentes instituciones educativas oficiales en la ciudad. 

“El valor total del PAE supera los veinticuatro mil ochocientos millones de pesos, el cual beneficiaría a más de 42.000 estudiantes. El proyecto de servicio de transporte escolar supera $8.186 millones y beneficiará a más de dos mil estudiantes”, afirmó José Luis Sierra, secretario general del Concejo de Valledupar durante la sesión extraordinaria que se realizó de manera virtual. 

ANTECEDENTES

En octubre del año anterior, EL PILÓN reportó que padres de familia y estudiantes de diferentes instituciones educativas públicas de la capital del Cesar denunciaron que desde meses anteriores las raciones del PAE, eran insuficientes y que carecían del contenido proteico que anteriormente recibían los estudiantes de bajos recursos que se benefician de este programa. 

Ante las presuntas irregularidades que se han presentado en este proyecto a lo largo de los años,  el concejal Luis Quintero afirmó: “No solo en Valledupar se han presentado problemas, a nivel nacional también ha tenido muchos inconvenientes. Sin embargo, no podemos dejar de actuar de buena fe referente a las peticiones que nos hace el alcalde Mello Castro.  Más tarde habría que analizar quién es el operador y desde ese punto hacer un debate de control político para ver si cumple lo que está establecido en la contratación”. 

En la sesión estuvo como invitado el secretario de Educación de Valledupar, Iván Bolaños, quien expresó la necesidad de los estudiantes de contar con esos recursos. 

Categories: Educacion
Andrea Guerra Peña: