X

Con gobierno, pero sin liderazgo

Theresa May la segunda mujer en llegar al número 10 del Downing Street en Londres presentó su renuncia ante los medios la semana anterior frente a la emblemática puerta negra del edificio oficial; la líder conservadora dio un paso al lado por no lograr un acuerdo a la difícil situación provocada por la votación del Brexit que dejó como consecuencia la salida del pueblo inglés de la Unión Europea.

La escena no pudo ser más conmovedora, Theresa May hizo su anuncio iniciando con una aparente fortaleza, pero poco a poco dejó ver el dolor causado por tan duro momento concluyendo su intervención en medio de lágrimas, agradeciendo la oportunidad por servir al país que ama. No se puede decir que la Primera Ministra inglés no lo intentó, fueron varias propuestas presentadas al parlamento procurando la estabilidad en Inglaterra por fuera del resto de Europa; pero cada fracaso de la señora May creaba serias diferencias en el pueblo Inglés y al interior de su partido, en este escenario quienes fueron su cercanos colaboradores hoy son sus más fuertes contradictores como Boris Johnson y Dominic Raab, por otro lado están quienes acompañaron en el gobierno a la líder saliente y aspiran a sucederla pero ni una voz de respaldo han brindado a su ex jefa, en este grupo esta Penny Mordaunt y Andrea Leadsom.

La situación de Theresa May no es diferente a la del presidente Iván Duque, hasta el momento se encuentra atrapado entre hacer trizas el acuerdo y la exigencia de implementarlo, no se puede negar que el mandatario Colombiano con su obediente silencio impulsa las propuestas que buscan modificar profundamente el acuerdo logrado con la guerrilla de las FARC, intento que lo tiene en un desgaste político ante el congreso y un cansancio jurídico ante las altas Cortes, obteniendo como resultando un deterioro del gobierno a solo nueve meses de posesión tocando el piso en niveles de popularidad, todo esto sin mirar los grandes problemas históricos que afronta el país y los que vendrán por cuenta de la trepada del dólar, posible paro camionero, la matanza a líderes sociales, etc.

El otro frente con el que tiene que lidiar el presidente Iván Duque es la falta de liderazgo que ejerce sobre su partido, eso está ocasionando serias divisiones en las regiones, miembros del centro democrático se sienten desplazados en medio de una inesperada agresividad, afectando el respaldo al presidente Iván Duque de forma negativa en los próximos comicios, dejándolo al igual que Theresa May en una situación sin poder manejarla.

Categories: Columnista
Carlos Andrés Añez Maestre: