X

¿Cómo promocionar a Valledupar desde el sector privado?

Los periodistas fueron a lugares dentro de la ciudad y también a corregimientos cercanos. / FOTO: EL PILÓN.

El pasado fin de semana, 10 periodistas especialistas en turismo de los diferentes medios de comunicación de Medellín visitaron Valledupar para conocer sus riquezas culturales, gastronómicas, étnicas, religiosas y naturales. 

Es de conocimiento público que el pasado 22 de noviembre EasyFly abrió una ruta directa entre estas dos ciudades, lo cual dio ‘pie’ para que el grupo de empresarios privados que conforman el colectivo ‘Magia vallenata’ y la Cámara de Comercio de Valledupar idearan una iniciativa para promocionar nuestra ciudad como destino turístico. 

A raíz de la apertura del vuelo, la cual se venía gestionando hace varios años, los empresarios del sector turístico y la Cámara de Comercio vimos la necesidad de promocionar nuestra ciudad en la capital antioqueña y así lograr que se mantenga o mejore la frecuencia del vuelo, y con eso mantendremos un flujo constante de visitantes durante todo el año, lo cual generaría una verdadera reactivación económica”, indicó Miguel Velásquez Rojas, dueño del Hotel Casa Santos Reyes de Valledupar, quien hace parte de Magia vallenata. 

¿QUÉ CONOCIERON LOS PERIODISTAS?

Durante tres días, los empresarios se encargaron de mostrarles diferentes muestras artísticas y culturales representativas de nuestra ciudad.  

Además, durante ese fin de semana los paisas conocieron lugares como: El Parque de la Provincia, El Museo del Acordeón, El Museo de Compositores, Centro Histórico, Plaza Alfonso López, y corregimientos como La Vega, Patillal, La Mina, La Paz, Manaure, Villa Adelaida; en Pueblo Bello el Centro de Interpretación Arhuaca, entre otros sitios.

Después de haber conocido y vivido la experiencia, los periodistas antioqueños, en los próximos días, mostrarán a Valledupar en los diferentes medios de difusión de Medellín para motivar a los paisas a visitarnos. 

Uno de mis lugares favoritos fue el Centro de Interpretación Arhuaca. La conexión que tiene esta comunidad con la naturaleza es increíble; de Valledupar me gustó mucho, además de su gente y paisajes, la inclusión y respeto que tienen por las comunidades indígenas”, señaló uno de los visitantes. 

“Quiero invitar a la administración pública para que se una a esta iniciativa de promoción de ciudad, ya que es parte del Plan de Desarrollo y nosotros como empresa privada lo hacemos con mucho amor; sin embargo, a raíz de la pandemia nuestros recursos son muy limitados y hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para solventar este Press trip (viajes de prensa), el cual debería haber sido financiado con recursos de Fontur (contribución destinada para la promoción y competitividad del turismo) y el gobierno local. Es labor de todo hacer de Valledupar un destino con encanto”, concluyó uno de los miembros del sector turismo.

Ketty Gutiérrez Maestre/EL PILÓN 

Kjgutierrezma.18@gmail.com

Categories: Turismo
Ketty Gutierrez: