X

¿Cómo evitar las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de mortalidad en Colombia?

Imagen de referencia.

Las enfermedades cardiovasculares afectan principalmente al corazón y los vasos sanguíneos, debido a que estrechan las arterias y reducen la cantidad de sangre que recibe el corazón, provocando que este órgano deba trabajar más duro.

Estas patologías pueden ser provocadas por factores como tabaquismo, diabetes, presión arterial alta, obesidad, dislipidemia, alimentación poco saludable, consumo nocivo de alcohol y sedentarismo. Sin embargo dichos factores se pueden prevenir y controlar en gran medida.

Es importante mencionar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en Colombia. Por eso es importante llevar un estilo de vida saludable y mantener un corazón sano.

A continuación conozca consejos para evitar las enfermedades cardiovasculares:

  • Consuma alimentos frescos y variados.
  • Incluya en cada una de las comidas frutas enteras y verduras frescas para mantener una buena digestión y prevenir enfermedades del corazón.
  • Reduzca el consumo de productos de paquete, comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas para tener un peso saludable.
  • Reduzca el consumo de sal y alimentos como carnes embutidas, enlatados y productos de paquete altos en sodio para tener la presión arterial normal.
  • Consuma aguacate, maní, y nueces; disminuya el consumo de aceite vegetal y margarina; evite grasas de origen animal como mantequilla manteca.
  • Realice actividad física de forma regular, al menos 150 minutos de ejercicio a la semana.
  • Evite el consumo de tabaco y sus derivados, así como la exposición a humo de estos productos. El tabaco contiene sustancias adictivas y perjudiciales para la salud, como aumentar la frecuencia cardiaca, incremento de la presión arterial, entre otros efectos cardiacos y cerebrovasculares.
  • Realice actividad física de forma regular, al menos 150 minutos de ejercicio a la semana.
  • Evite el consumo de alcohol, el exceso puede debilitar el músculo cardiaco, causar complicaciones e incluso la muerte.

En caso de padecer alguna enfermedad cardiovascular se recomienda asistir a citas de control con el médico especialista, cumplir con las indicaciones sugeridas por el médico tratante; tomar los medicamentos a las horas y cambiar si estilo de vida.

Categories: Salud
Periodista: