X

¿Cómo avanza la vacunación contra el covid-19 en el Cesar?

Vacunación contra el covid-19. FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

Desde que a finales de febrero inició la vacunación en el Cesar, según informes del Gobierno nacional, se han aplicado 66.514 dosis en el departamento, de las 98.489 asignadas.

A nivel nacional, con 5.065.272 dosis recibidas, el Cesar ocupa el puesto 17 en porcentaje de dosis asignadas por dosis aplicadas. En total, en el departamento se ha aplicado el 67,5 % de las vacunas entregadas por el Gobierno. La entidad territorial que más rápido avanza en este proceso es Cundinamarca, con la aplicación del 98,6 % de las dosis.

De los departamentos del Caribe, el que mejor ha desarrollado el proceso de vacunación es Bolívar, con la aplicación del 91,4 % de las dosis asignadas (85.362), mientras que Magdalena (39.430), La Guajira (40.227) y Sucre (59.167) son los departamentos del Caribe que menos dosis han aplicado.

Cabe señalar que  la semana pasada, la Gobernación del Cesar anunció que el Ministerio de Salud y Protección Social envió al departamento 19.520 vacunas que serán aplicadas a personas mayores de 65 años y 70 años que requieren de la segunda dosis.

De los biológicos que llegaron, 7.020 son de Pfizer para adultos mayores de 65 a 69 años residentes en Valledupar, previo agendamiento; y 12.572 de Sinovac para segundas dosis en mayores de 70 años de los 25 municipios que ya tengan la cita programada.

Por Redacción EL PILÓN

Categories: Salud
Redacción El Pilón: