X

Comfacesar aumentó el valor del subsidio de vivienda

Cada vez existen más facilidades para adquirir casa propia. Comfacesar incrementó el valor de los subsidios de vivienda de interés social. Nefatalí Castelar/EL PILÓN  

Las personas que sueñan con tener vivienda propia podrán acceder a través de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, al subsidio familiar Fovis (Fondo de Vivienda de Interés Social) cuyo valor incrementó para beneficiar a quienes sean seleccionados en la convocatoria del presente mes.

El anuncio lo hizo la coordinadora de Subsidios de Vivienda, Cindy Marcela Silva Ibarra, quien explicó que el aumento se da en virtud al decreto 412 del 2016, expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el cual el Gobierno Nacional autoriza a las cajas de compensación familiar a aumentar el valor de los subsidios familiares de vivienda urbana nueva, “que hayan asignado, que se encuentren vigentes y pendientes de aplicar, sin que en ningún caso supere el valor establecido en esta norma”.

A pesar que cada caja es libre de adoptar o no el aumento, Comfacesar, mediante acuerdo expedido por el consejo directivo, aumentó el valor del subsidio familiar de vivienda, el cual varía de acuerdo con los ingresos de los aspirantes. Esta norma aplicará para los subsidios que se otorguen a partir de la presente convocatoria en adelante.

“El subsidio que era de $15 millones pasó a $20 millones, el de $2 millones 700 mil pasó a más de $8 millones. Invitamos a nuestra población afiliada a que se postulen a las convocatorias de vivienda que se encuentran abiertas hasta el 31 de mayo”, acotó Silba Ibarra.

Requisitos
Los interesados en ser beneficiados de este incremento de subsidios de vivienda solo requieren: tres meses de estar afiliados a Comfacesar, no ganar más de cuatro salarios mínimos, no tener vivienda a su nombre y no haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda. Además debe tener un ahorro programado con el 10% del valor del proyecto.

Los subsidios
Los subsidios dependerán del ingreso del postulante. Si gana entre $689.455 a $1’103.128 tendrá un subsidio de $20.683.650, si gana de $1’103.129 a $1’378.910 tendrá un subsidio de $17’236.375, si gana entre $1.378.911 a $ 2.068.365 recibirá un subsidio de $13’789.100, y si gana entre $2’068.366 a $2’757.820 recibirá un subsidio de $8’273.460.

Esta convocatoria aplica para viviendas que oscilen entre 70 a 135 salarios mínimos legales vigentes, es decir entre $48’261.850 a $93’076.425.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

Categories: Económicas
Periodista: