X

Comerciantes del mercado público de Valledupar se irían a paro mañana por precio de la carne

  • El kilo de carne al consumidor se ha ‘disparado’ a 13 mil o 14 mil pesos el kilo.

El incremento de mil 200 pesos el kilo de ganado en pie, es el motivo por el que los comercializadores de carne de res se irán a paro, decisión que tomarán mañana. 

Los vendedores del producto, que ejercen la actividad en el Mercado Público de Valledupar aseguran que los consumidores ya no quieren llegar a esa plaza, porque consideran que la carne la venden muy cara, por ello, piden medidas urgentes, de lo contrario se irán a paro.

 

Según los afectados, los firmadores (persona que pone el ganado en el mercado para que se expenda), incrementaron el precio a seis mil 400 pesos, cuando hace un mes estaba en cinco mil 200 pesos, con el pretexto que Coolesar les pagan muy barato por las vísceras.

 

“En Coolesar por una víscera pagan entre seis mil y siete mil pesos, cuando por fuera la pagan a 20 o 30 mil pesos, por eso los firmadores nos subieron el ganado a nosotros, que somos los más perjudicados porque el consumidor no viene al mercado, además que tenemos pérdidas”, explicó uno de los expendedores de carne que omitió su nombre.

 

Los comercializadores de carne, aseguran que al Mercado Público solo puede ingresar ganado sacrificado en Coolesar, por lo que no pueden traer el producto de Barranquilla o Bucaramanga, donde el sacrificio es más económico y por ende la carne también.

Piden que las autoridades intervengan, porque de lo contrario se irán a paro a más tardar pasado mañana.

Habla Coolesar

El elevado costo de la carne obedece según el gerente encargado de Coolesar, Jaime Daza Laverde a que no hay suficiente ganado, es así como la semana pasada fue crítica por la poca cantidad que llegó.

Daza Laverde explicó que el verano tan intenso ha afectado el abastecimiento de ganado y aclaró que Coolesar no ha modificado para nada los precios de sacrificio “y en cuanto a las pieles, el precio se va mejorando en la medida que en el mercado suban”.

 El gerente de Coolesar explicó que lo que sí subió este año fue el impuesto de degüello, porque así lo estableció mediante una ordenanza la Asamblea del Cesar.

 

 

El experto

El gerente del Fondo Ganadero del Cesar, Hernán Araújo Castro explicó que el aumento del precio de la carne obedece a que en esta época de verano el ganado se desmejora mucho, se escasea, lo que hace que se dispare el precio al productor, pero una vez empiecen las lluvias, se recuperen los pastos y por ende los animales bajando el valor del mismo, “pero eso es entre finales de mayo y principio de junio”.

 

 

Puntos de vista

Manuel Martínez. Expendedor de carne:  “El costo de la carne se ha incrementado, los perjudicados son los consumidores que deben comprar la de primera en 13 mil y 14 mil pesos el kilo, y 10 mil pesos el kilo de segunda, por eso estamos organizando un paro. Lo que queremos es que Mercaupar (mercado) se abra a otras plazas y permita traer el producto de ciudades como Bucaramanga donde el sacrificio es más barato y ese privilegio no sea solo de Coolesar que aumenta el costo del sacrificio para los mayoristas y disminuye el pago de pieles y entrañas.

 

Álvaro Alexander Martínez. Expendedor de carne:  “El alto costo es todos los años, debido a que es un fenómeno a causa del verano, por eso el ganadero sube el precio y se ve reflejado en el mercado y de paso en el consumidor; pero ya hay abundante ganado, sin embargo, la firma está en 6.400 pesos cuando hace un mes estaba en 5.200, es decir un aumento de 1.200 pesos por kilo que en una res son 250 mil y 300 mil pesos, lo que no nos deja ganancias y estamos trabajando a pérdidas”.

 

 

Categories: Económicas
Periodista: