X

“Colegios privados y públicos de Valledupar deben regresar este lunes a la presencialidad”: Secretaría de Educación

Todas las instituciones deben volver a la presencialidad. / Foto: Joaquín Ramírez.

Todas las instituciones oficiales y privadas del municipio de Valledupar deben continuar el próximo lunes bajo la presencialidad educativa. Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Municipal a través de la circular 0058, en la que aclaró que la suspensión del mecanismo solo recae en el Colegio Nacional Loperena. 

En ese sentido, la sectorial exhortó a todos los rectores de los planteles educativos a continuar con sus planes de retorno y a implementar los protocolos de bioseguridad para recibir a los estudiantes de manera segura. Dicha aclaratoria se debe a que el Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Valledupar modificó el fallo en el que establecía la suspensión de la presencialidad en todos los colegios del municipio. 

“Se ordena al municipio de Valledupar y a la Secretaría de Educación Municipal suspender de manera inmediata la ejecución de toda orden que implique el retorno a las actividades académicas presenciales en el Colegio Nacional Loperena. Así mismo, invitamos al secretario de Educación Municipal, Iván Bolaño, a publicar una nueva circular donde especifique el alcance de la medida”, manifestó el juzgado.  

Lea también: La escuela de San Martín que se cae a pedazos

En ese orden de ideas, la autoridad jurídica precisó que la suspensión de la presencialidad solo recae en el Colegio Nacional Loperena. De igual manera advirtió que la medida provisional será cautelar, con el fin de no consolidar un perjuicio irremediable o daño. 

Cabe recordar que la suspensión del mecanismo en dicha institución se debe a que Rafael Amaris presentó una demanda de tutela en contra del Colegio Nacional Loperena, la Secretaría de Educación de Valledupar y el Ministerio de Educación por una presunta violación a los derechos fundamentales como la educación, la vida, la salud, la dignidad humana, entre otros. 

Dicho recurso jurídico fue admitido por el Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Valledupar porque presuntamente sí se estaría vulnerando la vida del hijo de Amaris, el cual es estudiante de esa institución educativa. 

OTRO PROCESO ESTÁ EN CAMINO  

De acuerdo con el abogado Octavio Guerra, en representación de la Asociación Municipal de Padres de Familia, AMPF, el pasado miércoles presentó ante el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes con funciones de control de garantías un recurso de impugnación debido a que la autoridad jurídica negó la acción de tutela interpuesta por la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, que pretendía suspender la presencialidad educativa en las instituciones oficiales del Cesar. 

No deje de leer: Increíble: regresan las clases presenciales a Valledupar porque el juez modificó el fallo

Según Guerra, dicho recurso fue impetrado para revocar la sentencia que permitió la continuidad de la presencialidad en los colegios. En ese sentido, los padres de familias esperan que el juzgado conceda los derechos fundamentales de los niños y niñas con el retorno de la virtualidad educativa. 

“Es probable que el juzgado la próxima semana informe sobre la admisión del recurso y especifique la autoridad jurídica que manejará en segunda instancia el caso”, precisó Guerra. 

Agregó que presentaron la acción jurídica porque no se valoraron todas las pruebas que solicitaron los accionantes de la tutela, precisando que le pidieron al juzgado que solicitara un concepto al Colegio Médico del Cesar, varias clínicas de Valledupar, ente otras instituciones para que el juez pudiera valorarlos y evidenciar cómo está el departamento en torno a la pandemia de la covid-19 y el riesgo de contagio.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN 

@namiibb

Categories: Educacion
Periodista: