X

Colegio Nacional Loperena, 77 años de historia

No podemos dejar pasar este día sin felicitar al Colegio Nacional Loperena, Monumento nacional de Colombia y patrimonio del Cesar, que ayer cumplió 77 años.

La dimensión de la importancia de esta emblemática escuela del país, ubicada en las calles del centro de Valledupar, es inmensa, su historia y protagonistas son merecedores de todos los homenajes. La infraestructura, de corte colonial, permanece ahí en la calle 16 del centro a la vista de todos y definitivamente es injusto no admirarla, cosa que puede ocurrirle a quienes la ven a diario. Basta con contemplar la fachada, los pasillos, los tejados y pensar en los sucesos que allí se han presentado para valorar este monumento de nuestro Caribe.

Y no olvidemos los seres humanos que la habitan. Precisamente, un trino de su rector Gonzalo Quiroz nos llamó la atención sobre la vital relevancia de los protagonistas del colegio: los niños, estudiantes destacados de los cuales el Cesar espera mucho.

… “Y lo celebramos con una buena noticia académica. 13 de nuestros estudiantes pasaron a la @UNColombia. Felicitaciones”, expresa el directivo docente en su publicación en Twitter con la que manifestó su orgullo por el plantel.

El pasado 13 de septiembre presentamos el informe especial de la educación del Cesar realizado por el Centro de Estudios Socioeconómicos y Regionales, Cesore, en el que se analizaban los avances en la materia, los colegios privados y públicos destacados, y en el departamento, del sector oficial, sobresale el Loperena.

“Es de destacar que, dentro del 16 % de los colegios del Cesar que tienen clasificación A+, uno es oficial: el Loperena de Valledupar. Esto se debe a que, para cada una de las asignaturas, cerca del 90% de los estudiantes obtienen un puntaje satisfactorio o avanzado”, expresa el informe, ilustrado con gráficas que corroboran el logro de este plantel tradicional.

Y agrega: “El avance ha sido tan positivo, que actualmente el puntaje global del Loperena, no solo se asemeja al de los mejores colegios privados y más prestigiosos del departamento, sino que lo posiciona como uno de los mejores colegios oficiales de Colombia (puesto 40).

No solo debemos felicitar al plantel, también agradecerle pues nos abrió las puertas y aceptó el reto del concurso Leer es Nuestro Cuento y sus estudiantes fueron destacados, como lo esperábamos. Asimismo en otras oportunidades para narrar a través de nuestras páginas sus hechos, su evolución y proyectos académicos que lo ubican entre los más destacados.

Felicidades a todos los loperenos. Esta, la escuela patrimonial, ha enviado a la sociedad a un sinnúmero de ciudadanos formados para el orgullo de todos nosotros.

El reto es defender el legado, impulsarlo, subir los indicadores aún más, que los gobiernos lleven a los escenarios posibles a los destacados estudiantes de este colegio público de Valledupar, para el orgullo de todos. Felicidades.

Categories: Editorial
Periodista: