X

Codazzi: Entre huecos y falta de agua

En este punto un cráter que corta las cuatro esquinas y tiene una profundidad de un metro 40 centímetros, pone en riesgo a los transeúntes.

Por: Pepe Morón Reales
Pepe.moron@elpilon.com.co 

Desde hace más de un mes, todos los jueves los vecinos de la calle 16 con carrera 10 de Agustín Codazzi, juntan los baldes, ollas ytodo aquello que les permita almacenar agua y se encuentran en una de las  esquinas. Allí conectan las seis mangueras que son necesarias para alcanzar la cuadra siguiente en donde sí hay agua, al menos ese día de la semana y durante pocas horas. Don Marcos* habitante del sector, les permite tomarla de un grifo   que hay en la puerta de su casa. 

A esta engorrosa tarea se ven obligados los habitantes del Barrio Machiques Centro. Todo según dicen, a cuenta de las demoras que tienen los trabajos que la empresa Aguas del Cesar, Emcodazzi y la Unión Temporal Guatapurí, realizan para optimizar el servicio de agua en esta población.

Con este proyecto se beneficiará  el 30% de los 8 mil 500 usuarios del servicio. Esto sería una muestra de la inversión necesaria de 15 mil millones que incluyen mejoras en el acueducto y también en el alcantarillado. 
 

En medio de la colecta de agua, los habitantes irritados, comentaron que este no era el único lugar donde se daba esta situación. Según informaron son varios los puntos de la población donde no había servicio de agua constante y que los días que había, era turbia y sin presión. 

Además de la intermitencia en el servicio, la gente se queja del mal estado en el que se encuentran las calles, avenidas y andenes por cuenta de las mismas demoras. Para constatar la situación, algunos de los afectados se reunieron con  EL PILON en la esquina de la calle 16 con carrera 11, a solo una cuadra de la casa del alcalde. En este punto, un cráter que corta las cuatro esquinas y tiene una profundidad de un metro 40 centímetros, expone las tuberías actuales y pone en riesgo a los transeúntes y conductores del sector ya que carece de señal que prevenga su existencia. 

Los responsables dan explicaciones 

Para comprobar que existen varios trabajos inconclusos, EL PILON recorrió las calles de Codazzi y se percató que efectivamente hay demoras en las obras  que tres  empresas adelantan en el acueducto de este municipio.

Esquina tras esquina es  fácil encontrar puntos donde se iniciaron trabajos y se dejaron a mitad de camino. Del mismo modo, hay varios  andenes que quedaron en mal estado luego de terminar los  trabajos.

Para Juan de Dios Robledo comerciante que  vende productos para el hogar en un local  ubicado en la calle 15 frente al Banco de Bogotá,  “estos trabajos tienen ya mas de 6 meses y hasta ahora le meten la mano. A mi me perjudica porque por la tierra, la mercancía se me daña y pierde la calidad, por eso tengo que tenerla metida en cartones y no la puedo mostrar”.

Empresa de Servicios Públicos de Codazzi, Emcodazzi

Con las imágenes de los hallazgos realizados, EL PILON se trasladó a la oficina de Emcodazzi y entrevistó al gerente de esta empresa Héctor Gómez Tarifa. 

Según el funcionario, este proyecto es liderado por Aguas del Cesar. Fue iniciado a finales de febrero del año anterior y tendría que haber sido entregado para el mes de octubre pasado. Hecho que el funcionario indica que no se dio, gracias a incumplimientos de la firma contratista UT Guatapurí.

“De estas irregularidades o incumplimientos con las entregas y los plazos, pusimos en conocimiento a Aguas del Cesar, ellos contactaron a los funcionarios de la contratista y le buscaron solución a las demoras de ese momento” explicó el Gerente y dijo que después de ese percance los trabajos se reiniciaron en el mes de enero y se fijó un tiempo de seis meses para entregar la obra que tiene un costo total de $4.090 millones. 

Por otra parte, el funcionario  destacó que desde que se arrancó de nuevo con los trabajos, estos vienen avanzando con rapidez y al ritmo que corresponde, salvo algunas demoras e imprevistos que se han presentado. Argumento con el que explicó el caso de la Calle 16 con Carrera 11, del que señaló que era un hecho aislado y que se produjo por la falta de un repuesto para una de las maquinarias. De esta falencia responsabilizó directamente a UT Guatapurí y dijo que el inconveniente estaba solucionado. 

Según el ingeniero Juan Carlos Robles la obra está avanzada en un 92%; por eso confía en que si se pueda cumplir la fecha establecida para el 6 de agosto.
 

“Este punto, al igual que otros que menciona, están esperando mi autorización para ser intervenidos nuevamente” sostuvo y agregó que aun no procedía porque para eso, era  necesario suspender el servicio de agua por tres días y quería normalizar un poco el servicio actual. 

En referencia a los traumatismos, el gerente dijo que era necesario que la comunidad entendiera que eran pasajeros. Con eso explicaba el gerente, se beneficiará  al 30% de los 8 mil 500 usuarios del servicio Además señaló que este proyecto era tan solo una parte de una inversión necesaria de 15 mil millones que incluyen mejoras en el acueducto y también en el alcantarillado. Estas obras estarían próximas a iniciarse y al igual que las actuales, tendrán por un tiempo a la población llena de huecos y calles sin pavimento.  

Sobre la prórroga de 60 días, establecida hasta el próximo 6 de agosto, para entregar los trabajos, Gómez Tarifa indicó que es un tiempo corto, pero que ojalá puedan entregarlos. 

 Lo que dice la UT Guatapurí

Durante el recorrido a las diferentes calles donde los ciudadanos indicaron que estaban las obras, nos encontramos con Juan Carlos Robles, Ingeniero residente, asignado a esta tarea por la Unión Temporal Guatapurí. 

Según el funcionario,  la obra está avanzada en un 92%; por eso confía en que se pueda cumplir la fecha establecida para el 6 de agosto.

Al preguntarle por las demoras en la entrega de este proyecto, el ingeniero dijo que los errores venían desde el inicio mismo de la obra y recordó que el estudio de esta primera etapa lo realizó Aguas de Manizales. A ellos los señaló como responsables de suministrar una información equivoca basada en estudios mal hechos. 

De esas irregularidades, se percataron una vez abrieron los primeros trabajos: los tubos de 12 pulgadas que estaban en el informe, no tenían esas medidas y ese era solo uno de los muchos puntos en los que se presentaban imprecisiones.

Posición de Aguas del Cesar 

De regreso a Valledupar, contactamos a la representante de Aguas del Cesar la Ingeniera Carolina Loaiza, quien al igual que el gerente de Emcodazzi, resaltó lo importante de esta obra y de cómo el 30% de las más de 12 mil viviendas de Codazzi se beneficiarán por estas mejoras. 

La funcionaria explicó que el trabajo requiere de varias etapas y que estas mejoras son solo una parte de las mismas.

Sumado a eso, la ingeniera dijo que la población tiene que entender que las demoras que se presentaron fueron ya solucionadas y que se espera poder recibir esta obra para el mes de agosto próximo, tiempo en el que se cumpliría el plazo que Aguas del Cesar le dio a UT Guatapurí. 

Categories: General
Periodista: