X

Clásico RCN rodará por el Cesar

El Clásico RCN tendrá radio de acción por varios municipios del Departamento del Cesar.

Por las carreteras de los municipios de San Alberto, Aguachica, Pailitas, La Jagua de Ibirico, La Paz, Valledupar y Bosconia rodará este año el Clásico RCN que se disputará desde el próximo 23 de septiembre.

La organización de la prueba presentó esta semana el recorrido oficial de la edición que denominaron ‘La Carrera de la Paz’, porque transitará en la salida y llegada por dos regiones colombianas que anhelan la paz.

Serán 1.670 kilómetros de recorrido durante 10 etapas, con nueve de ellas en línea y la última una contrarreloj de 31,2 kilómetros de distancia que podría dar la emoción para definir el título de la carrera hasta los últimos metros, con el esfuerzo individual de los pedalistas.

El Clásico RCN partirá desde Turbo, municipio costero al norte de Antioquia, en la región del Urabá antioqueño y luego de 10 días de competencia arribará a El Carmen de Bolívar, pasando por pequeñas localidades y solo con meta en dos ciudades capitales: Bucaramanga y Santa Marta.

La primera incursión en terreno cesarense será el 28 de septiembre en la sexta fracción que partirá desde Bucaramanga, pasando por El Playón, Santander, San Alberto y Aguachica, Cesar, con un recorrido de 167 kilómetros.

Al día siguiente la carrera saldrá de Pailitas y cruzará por La Jagua de Ibirico, La Paz y arribará al municipio de Valledupar; luego se trasladará al corregimiento de Valencia de Jesús en el marco de la octava etapa que terminará en Santa Marta, atravesando por Bosconia y Aracataca.

El recorrido

Primera etapa
23 de septiembre: Turbo, Necoclí, Turbo y Apartadó, sobre 147 kilómetros.
Segunda etapa
24 de septiembre: Chigorodó, Mutatá y Cañasgordas, en Antioquia sobre 168 kilómetros.
Tercera etapa
25 de septiembre: Santa Fe de Antioquia, Bolombolo, Envigado, El Escobero y El Tambo, en Antioquia sobre 178.
Cuarta etapa
26 de septiembre: Rionegro, Marinilla y Puerto Boyacá, (Antioquia) sobre 160 kilómetros.
Quinta etapa
27 de septiembre: Puerto Berrío, Lebrija, Girón y Bucaramanga, en Santander sobre 199 kilómetros.
Sexta etapa
28 de septiembre: Bucaramanga, El Playón (Santander), San Alberto y Aguachica, Cesar, sobre 167 kilómetros.
Séptima etapa
29 de septiembre: Pailitas, La Jagua de Ibirico, La Paz y Valledupar, sobre 198 kilómetros.
Octava etapa
30 de septiembre: Valencia de Jesús, Bosconia, Aracataca y Santa Marta, sobre 222 kilómetros.
Novena etapa
1 de octubre: Ciénaga, Barranquilla, Galapa (Atlántico) y Turbaco (Bolívar), sobre 194 kilómetros.
Décima etapa
2 de octubre: San Juan Nepomuceno (Bolívar), San Jacinto (Bolívar) y El Carmen de Bolívar, sobre 31 kilómetros.

 

Categories: Deportes
Periodista: