Es diciembre, mes esperado para hacer cuentas destacables, en cada campo especial. Valledupar Ciudad Naranja, Creativa, Sorpresa, y Verde, no da marcha atrás. El Cesar tiene en Ciro Guerra un talento internacional en cine, Nina Marín, y otros jóvenes asomados lo intentan.
EL Tiempo publica el top de las diez películas de mayor impacto mundial en 2019. Sus títulos, por esa extraña y feliz coincidencia, pueden perfectamente adaptarse a lo sucedido por aquí. Las películas colombianas tienen buenos títulos: Monos, La piedra, El Amparo, Los silencios, Los fierros, Dedicada a mi ex; son para arrendar estadios. Juguemos a la adaptación vallenata.
1.- Dolor y Gloria (drama) escrita en honor a dos jóvenes candidatos disputándose la Alcaldía; dolor porque Ernesto Orozco con todas las probabilidades al final perdió con el 1 por ciento de votos contrarios. Mucho dolor para Orozco y sus seguidores y gloria para El Mello ganador de la lotería con La última jugadita de la casa Mariana. Ojalá que el cuatrienio no sea de Sangre, esfuerzos, dolor y lágrimas como dijo Churchill a su pueblo en 1940. Y el 40 ahí.
2.- El irlandés. Una cinta perfecta con otros orígenes. Si el protagonista no fuera un hombrecito de 1.66 de estatura, muy blindado por sus socios que deben tragarse sapos todos los días la cinta no fuera taquillera. Como para estrenarla en La casa en el aire.
3.- Once Upon a time Hollywood (érase una vez en Hollywood) perfecta para el grupo de muchachos del equipo Valledupar Futbol Club que no ganaron un solo partido al año, y anunciaron a Cangá como el Pelé del siglo XXI, según nuestros cronistas deportivos. Ni para que contarles…
4.-Historia de un matrimonio. En este caso Institucional como el de Uhia y Ovalle, faltaron tijeras para cortar cintas y huecos para primeras piedras. Hay tanta tranquilidad en ese matrimonio que muchas bombas saldrán por el viento. Los grandes lotes como para patios productivos, ya producirán verduras— ¡lechugas no por favor!- . Todo fue de película, 4 años que parecían eternos llegaron a su final. Qué pesar, llantos oraciones y risas al salir de las salas…
5.-Mujercitas (drama). Nuestras féminas formaron los grandes shows, desde la concejala escondida al votar, la rectora Alexis de la UPC que aprovechó para nombrar a la esposa de su chofer en el claustro, Carmencita que quiere repetir, Darling que asegura tiene todo contra todos y sobre todos, las chicas del festival Evafe que llenaron de notas la nueva plaza y de quejas por catapilas. Mujeres grandes, que actúan como pequeñas.
6.-Parásitos. ¡Ahí concejales y diputados fueron los chachos! Esta película, con o sin razón, no necesitó extras, sus decisiones fueron parte del espectáculo. En la asamblea la función es diaria, lástima que es diurna y así el cine pierde el encanto. Un Macguffin, para quienes saben de cine, puede aplicarse a los empalmadores de ambos equipos.
7. -Puñales por la espalda. Los politólogos egresados de Camperucho dicen que una mano invisible, y conocida, hizo todas las trampas contra Ape Cuello en la pasada campaña. Un congresista tan vivo confiado entre leonas y hienas. El documental era para Animal Planet, pero pasó a las salas. Llantos y desquites a la vista.
8- Mi nombre es Dolemite. Al parecer es el mismo actor del irlandés, actúa un secretario ensaladero muy de moda. La cosa es de confusión. La cinta rodada en parques provincianos y en nuevos escenarios blanquirojoazules, muy abundantes en la ciudad naranja. Es una cinta indescifrable, impredecible como para Hitcock. Terror.
9.-Un amigo extraordinario. En los anunciados Juegos Bolivarianos es posible encontrar buenas pistas, algo distractor pasó en los congresos de cóndor andino, que dejaron resultados económicos para esta ciudad cantarina y volátil. En todo está metido, guarda secretos y bolsas negras para los tiempos negros. Buena cinta. ¡Averígüelo!
10- Estafadores de Wall Street. Búsquenlos en cualquier parte, pueden andar en la plaza o en los caminos, en las oficinas y en los grandes contratos ciudadanos, incluso en la cultura ciudadana, en bibliotecas con nombre de mujer, en escuelas de músicos no famosos. Es divertidísima, al final dos suegras salen sonrientes de la zona bancaria. Y los amigos ahí, ahí…