X

Cinco mil 264 cesarenses se beneficiaron con programas de Carboandes durante el 2009

Rendición de cuentas

El presidente del Consejo de Administración de la Fundación Carboandes, Juan Carlos Quintero; la directora ejecutiva de la Fundación, Sonia Gómez Taboada, y el asesor externo del Consejo de Administración, José Gardeazabal, fueron los encargados de presentar el informe de Rendición Pública de Cuentas sobre la gestión y ejecución de programas y proyectos de la entidad durante la vigencia 2009.
El informe se realizó con énfasis en las líneas de acción de Proyectos productivos de generación de ingresos, Fortalecimiento institucional y de capacidades regionales y Responsabilidad social empresarial.
Según la Directora de la Fundación Carboandes, en el año 2009 se hicieron inversiones por 834 millones de pesos en programas y proyectos que beneficiaron a cinco mil 264 cesarenses.
Este es el segundo año que la Fundación Carboandes rinde cuentas públicamente, como un acto de transparencia y responsabilidad, especialmente en su papel de ejecutor de recursos públicos y acogiendo los lineamientos de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano, Fedecaribe, que promueve desde el año 2009 la práctica de ejercicios sistemáticos de Rendición Social de Cuentas, entendidos como un esfuerzo colectivo de presentación ante la sociedad de los aportes que hacen las ONG al desarrollo de la ciudad, la región y el país.
La Fundación Carboandes para el Desarrollo Empresarial lleva cinco años de trabajo. El enfoque de su tarea es el desarrollo de programas y proyectos que generen oportunidades para las comunidades más necesitadas, posicionando una estrategia de intervención que fomenta las alianzas, la innovación y el aprendizaje  que contribuya en la lucha contra la pobreza y los objetivos del milenio. Durante esos cinco años, 15 mil cesarenses se han beneficiado con los programas y se han invertido mil 712 millones de pesos en el desarrollo social y empresarial del Cesar.
Inversiones por líneas de acción
En la línea de Proyectos Productivos y Generación de Ingresos, de la cual hace parte el programa ‘Banco de Oportunidades’, la Fundación Carboandes benefició durante el 2009 a 344 microempresarios de los municipios de Valledupar, La Gloria, Bosconia, Pailitas, El Paso, Curumaní, Tamalameque, Chimichagua y El Copey.
Con respecto al programa ‘Banca Comunal’, que inició en diciembre del año anterior, los directivos afirmaron que en el primer mes de ejecución  58 personas se hicieron beneficiarias, mediante tres bancos comunales.  Finalmente, en cuanto a Migración y Desarrollo, 200 cesarenses viajaron a España para trabajar en la recolección de frutas, siendo el 2009 el tercer año de implementación de la estrategia.
En la segunda línea, denominada ‘Fortalecimiento Institucional y de Capacidades Regionales’, se ejecutó el programa de titulación de predios fiscales ocupados con viviendas de interés social en los municipios de El Paso y Chimichagua, donde se entregaron tres mil 922 títulos de propiedad (el 67% de los títulos beneficiaron a mujeres); se puso en marcha una estrategia para incidir en el diseño de mejores políticas públicas mediante la realización de foros denominados ‘Por el futuro del Cesar’, logrando realizar tres foros sobre temas de interés: tierra, ciencia y tecnología y lectura.
La tercera línea de acción se refiere a la Responsabilidad Social Empresarial Externa de la empresa Carboandes S.A., a través del Parque Ecológico Jagua. Desde el año 2005 se trabaja en un lote de 8.4 hectáreas, donde se han logrado identificar y valorar una muestra representativa del ecosistema de bosque seco tropical que se localiza entre las estribaciones de la Serranía del Perijá y las sabanas del valle del río Cesar.

Categories: General Principal
admin: