X

Centro de Protección y Bienestar Animal en Valledupar ya cumple casi tres meses de su inauguración: ¿cómo avanza?

Foto: ARCHIVO.

El Centro de Protección y Bienestar Animal de Valleduparfue construido a petición de un grupo de animalistas del municipio. Solicitud que fue adjudicada por parte de la administración del Mello Castro González, dando paso a la construcción del lugar, el
cual se inauguró el pasado mes de abril del año en curso.

Lee también: Así funcionará el Centro de Protección y Bienestar Animal en Valledupar 

El centro, que tuvo una inversión de $5.438 millones, tiene como objetivos prestar un
servicio médico veterinario y de diagnóstico a caninos, felinos, bovinos
, entre otras
especies, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad en la ciudad.

Asimismo, como granjas cubierta y descubierta, morgue, salas de urgencias, cirugías,
rayos X, toma de muestras, de yeso, observación, laboratorio,
unidad de cuidados
intensivos, entre otros espacios.

Cabe mencionar que, no es un lugar de refugio, es un punto de atención donde familias vallenatas, que no cuentan con los recursos suficientes, puedan llevar su mascota para que reciba la debida atención, además de llevar a cabo actividades de esterilización con
los animales que están en puntos críticos, para evitar así la reproducción multitudinaria
de estos.

LO QUE SE HA LOGRADO

EL PILÓN se contactó con el secretario municipal de salud, Holmer Jiménez Ditta, para
conocer el balance que llevan en tales procesos pactados a inicio de año, al momento de
su apertura en la comuna 3 Valledupar.

Ya se obtuvo el proceso de licitación, este se adelantó de forma mancomunada con la Alcaldía municipal, se espera que en menos de un mes ya este se encuentre en
funcionamiento. A través de jornadas de vacunación y esterilización hemos atendido a
40 caninos y felinos
en graves condiciones en el área metropolitana
”, explicó.

No dejes de leer: Emdupar se trasladará a La Nevada: les adeudan $7.000 millones

Además, agregó que, ya tienen detectados varios puntos donde estarán adelantado
sesiones de atención con el equipo de zoonosis, que también realiza funciones en el área interna del centro de bienestar.

“Estamos por iniciar funciones en la Terminal de Transporte de la capital cesarense,
Central de Abastos, parque La Provincia, Mercado Público entre otras zonas que estarán
siendo visitadas por los profesionales en el tema de salud a estos animales
”, concluyó el
secretario de salud municipal.

El funcionario mencionó que de manera articulada con la Alcaldía se está desarrollando
el proceso que conlleve a dejar establecida esta iniciativa como una política pública, que se logre materializar en el mandato de Castro González.

Categories: Comunidad
Redacción El Pilón: