X

Buscan erradicar venta de ‘drogas’ en colegios de Valledupar

Padres de familias, jóvenes y las mismas autoridades trabajarán de manera coordinada, para hacerle frente a este delito que afecta a la población estudiantil. Foto suministrada / EL PILÓN

Por Abdel Martínez Pérez
abdel.martinez@elpilon.com.co

Una campaña educativa en contra el microtráfico entre  las comunidades y los estudiantes de varios colegios de la Comuna Cinco, emprendió desde el pasado viernes, el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía, con el propósito de prevenir que los alumnos  caigan en las 'garras' de los expendedores de esas sustancias que afecta el organismo humano.

Un primer encuentro con la ciudadanía tuvo como escenario la calle 8A con carrera 30 del barrio Cinco de Enero de esta capital, donde los organismos de seguridad fueron advertidos sobre la presencia de expendedores de marihuana y bazuco en la puerta de los planteles educativos, lo que según las autoridades locales ya tienen identificadas algunas personas, entre ellas, los mismos vendedores de cholados, mango biche, chuzos y chorizos, entre otros.

Dentro de la misma campaña educativa se llevan a cabo programas de prevención como los son las escuelas de seguridad ciudadana, que por medio de charlas se sociabiliza a la comunidad en general del sector, a que denuncien si observan actitudes sospechosas sobre el tráfico de sustancia psicoactivas. Así mismo se proyectan video sobre la drogadicción y sus diferentes modalidades y se entregaron volantes sobre las recomendaciones que deben tener en caso que se presente el microtráfico en su cuadrante, para que llamen a los números de emergencia de la Policía 123, 156, y el número del cuadrante 3015183665.

Recomendaciones 
De acuerdo con las autoridades policivas, la recomendación que hacen tanto a los docentes como a los padres de familia, es que le adviertan a los muchachos no comprar esos productos alimenticios en las puertas de los planteles educativos, algunos de ellos no cumplen con las condiciones de higienico-sanitarias, y otros casos, algunos vendedores tienen como fachadas dichos puestos para poder expender sus sustancias alucinógenas.

Agregaron que ya adelantan la investigación para poder identificar y capturar a esa gente que está dedicada al microtráfico en zona escolar.

Categories: Comunidad
Periodista: