X

Buenas noticias para los pescadores del Cesar

Comunidad pesquera reunida con el Gobernador socializando el proyecto del Centro de Desarrollo Tecnológico para la Pesca. EL PILÓN/ Suministrada

Por Freddy Oñate Acevedo
freddy.onate@elpilon.com.co

Los pescadores del Cesar participaron en los procesos que lideró el Gobernador, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, para cristalizar el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Pesca (CDT) en el departamento, con el cual se busca transformar de manera positiva la vida de las familias que basan su actividad económica en este sector de la producción.

Los encargados de diseñar la estructura física del CDT, son expertos de la Universidad Nacional de Colombia. Esto se dio gracias al convenio interadministrativo en el que la Gobernación aportó más de 400 millones de pesos para el establecimiento de un centro de investigación y laboratorios que harán posible el desarrollo y aplicación de tecnología que modernicen y hagan productiva la actividad de la pesca en el departamento del Cesar.

De igual manera, se avanza en el proceso para formular el Plan estratégico Regional de la Pesca, con el cual se definirán las pautas que permitirán en el futuro tomar decisiones que conlleven al mejoramiento de esta actividad, y de la vida de las comunidades pesqueras en el departamento.

152 miembros de la Asociación de Pescadores de Chimichagua, participaron en una jornada de trabajo que se realizó en la Institución Educativa La Inmaculada de ese municipio, con profesionales y técnicos de la Secretaría de Agricultura Departamental, quienes están encargados de recoger la información del estado actual de la pesca.

El personal de la Secretaría de Agricultura Departamental suministró información sobre la actividad pesquera en el complejo cenagosa de la Zapatosa, los 
problemas ambientales o de otro tipo y además se elaboraron unos planos a mano alzada, en los que se identificaron los sitios de pesca, cuáles son las especies que hay actualmente, las especies que están en vía de extinción, las épocas y cantidades de producto y el precio de cada una de las especies.

Monsalvo Gnecco dijo que con el Centro de Desarrollo Tecnológico y el Plan Estratégico de la Pesca, se va a cambiar la vida de las comunidades para que salgan de la pobreza, ya que la implementación de este Centro, permitirá mejorar su producción, lo que incrementará sus ingresos.

El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Pesca beneficiará a los municipios de Gamarra, La Gloria, Tamalameque, Pelaya, Pailitas, Curumaní, Chiriguaná, El Paso, Astrea y Chimichagua.

 

Categories: Económicas
Periodista: