X

Buenas noticias

A pesar de las dificultades y los retrasos que genera la construcción de nuevos proyectos para mejorar la red vial del departamento del Cesar, estos contribuyen de manera positiva a una mejor movilización por las carreteras, en menor tiempo e incluso con más seguridad.

Por lo menos esto es lo que ocurre en la Troncal de Oriente, donde anteriormente el índice de accidentalidad era mayor al registrado en la actualidad. Según la Concesionaria Ruta del Sol, sector 2, se ha registrado una disminución en un 34 por ciento de los accidentes con víctimas fatales.

Es una buena noticia porque esta carretera, por lo menos en su paso por el departamento del Cesar, se convirtió en el dolor de cabeza de las autoridades viales por la frecuencia con que ocurrían los accidentes de tránsito, generalmente con víctimas fatales. El tráfico de vehículos de carga hacía más peligrosa la vía.

Hay que abonarle el trabajo que hace la Concesión, a través de campañas que buscan promover la seguridad vial y los buenos comportamientos al volante. Un informe de prensa de esta empresa asegura que desde el 2011, con las campañas de movilidad han llegado a alrededor de 119.000 usuarios y cerca de 20.400 peatones, especialmente con la población del área de influencia y con los usuarios de la carretera.

Este modelo que también adelanta la Concesión Cesar-Guajira, que seguramente en unos años disminuirá la accidentalidad en las vías a su cargo, es oportuno, porque además de los procesos de mantenimiento y de intervención en la vía y las campañas de movilidad, salvan vidas.

Solo entre enero y junio de este año, los accidentes disminuyeron en más del 30 por ciento, frente al mismo periodo del año 2015. Es importante resaltar que la intervención de la empresa privada que está al frente de la Troncal de Oriente es fundamental en esa disminución, pero mucho más relevante la actitud de los usuarios de la vía: conductores de vehículos, de motocicletas, de peatones y de vecinos a esta.

Muchos accidentes se pueden evitar si existe conciencia ciudadana, aun en las vías nacionales, secundarias o terciarias. Los casos diarios en los que se registran heridos, y en el peor de los casos muertes, son causados principalmente por la imprudencia. Por eso la labor educativa es tan loable.

De acuerdo con el último informe Forensi del Instituto Nacional de Medicina Legal, y según los datos reportados al Sistema Médico Forense Colombiano, en 2015 fueron reportados 52.690 casos atendidos por accidentes de transporte. Las lesiones fatales corresponden a un total de 6.884 personas fallecidas (13,07 %) y las lesiones no fatales reportan un total de 45.806 personas lesionadas (86,93 %). El análisis de resultados demuestra que para el año estudiado el número de muertes es el mayor de la última década e incluso es la cifra más alta de muertes en los últimos 15 años. Para el 2015 las muertes de accidentes de transporte se incrementaron en 7,53 % con respecto al 2014, a su vez 20,69 % con respecto al 2010 y 27,06 % con respecto al 2005.
Por eso la noticia de la disminución de este primer semestre es tan buena.

Categories: Editorial
Periodista: