X

Biblioteca “Rafael Carrillo” de Valledupar proyectará “Mi vida en rosa” en el día internacional contra la homofobia

Teniendo en cuenta que el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Luquez’ proyectará los dos primeros martes de este mes películas cuyas temáticas giran en torno al respeto hacia las personas con orientación e identidad de género distinta a la tradicional.

La iniciativa promovida por la fundación Matices organización que promueve acciones a favor de grupos LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales) iniciará el siete de mayo con ‘Mi vida en rosa’.

El film, que combina los ingredientes de la comedia, el drama y la tragedia, narra la historia de Ludovic,  el hijo menor de una familia de clase media, cuya  mayor ilusión es ser una niña, convencido de que su sueño se convertirá tarde o temprano en realidad. Por eso no entiende la preocupación de sus padres, las burlas de sus compañeros  y todas las reacciones adversas que siente a su alrededor.

A lo largo de la película, se podrá observar a un niño con comportamientos afeminados, lo cual puede originarse a la relación estrecha que mantiene con su madre y su abuela, a quienes suele imitar. Por ejemplo, el gusto de Ludovic por bailar y no jugar fútbol o querer tener el cabello largo como su mamá y no corto como el de su padre o hermanos.

La actividad contará con la presencia de la psicóloga de la Fundación Matices, Johanna Redondo, quien coordinará el foro acostumbrado al culminar la cinta cinematográfica.

“La actividad está dirigido principalmente a heterosexuales para conocer cómo perciben el homosexualismo, tema que es analizado en la actualidad en diferentes latitudes del mundo”, aseguró la coordinadora del cine foro de la Biblioteca Departamental, Adonay Ochoa.

El 14 de mayo proyectarán ‘La otra familia’, que trata acerca de la adopción en parejas homosexuales.

“Queremos crear la cultura del cine porque es una forma de promover la lectura, puesto que muchas películas tienen su correspondencia en libros. Cada ciclo del cine lo organizamos de acuerdo a los temas que se impongan en el mes”: Adonay Ochoa, coordinadora del cine foro de la Biblioteca Departamental.

Categories: Farándula
Periodista: