X

Avanza acción para restituir tierras en Pailitas

Familias del municipio de Pailitas esperan que se les devuelvan sus predios, por los cuales fueron desplazados.

Las víctimas del conflicto armado en el municipio de Pailitas, al sur del departamento del Cesar, solicitaron a la Unidad de Restitución de Tierras, dirección Territorial Cesar Guajira, realizar las acciones judiciales correspondientes para que les sean devueltos sus predios, aquellos que en algún momento fueron despojados por alias ‘Omega’.
Ante la petición de los afectados, la Unidad de Restitución en esta zona del país presentó las solicitudes, que fueron trasladadas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, sala de Justicia y Paz.

Abimael Bastos actualmente paga una pena de 12 años y 6 meses sin beneficio de suspensión o prisión domiciliaria.

Alrededor de 240 hectáreas se esperan restituir de los terrenos por los cuáles Abimael Bastos Contreras se encuentra condenado por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso con desplazamiento forzado, hecho por el cual también está involucrado Jefferson Enrique Martínez, alias ‘Omega’.
La acción que se pretende efectuar por medio de los estrados judiciales también se espera el restablecimiento de los derechos de un grupo de campesinos víctimas de despojo de seis predios ubicados en el municipio de Pailitas.
Las víctimas, según el trámite administrativo, fueron despojadas de sus tierras, bajo la presión del entonces comandante paramilitar Jefferson Enrique Martínez López, quien, aparentemente, tiene a su cargo el Frente Resistencia Motilona del Bloque Norte de las Autodefensas.
El predio por el cual fueron desplazadas varias personas en el 2013 estaría segregado en tres inmuebles, en donde actualmente funcionan dos negocios; un hotel y una estación de servicios, además de la finca donde radica. Por tal motivo, Abimael Bastos Contreras, quien obró en calidad de comprador fue condenado el 3 de septiembre de 2013, por el Juzgado Penal del Circuito Especializado en Descongestión de Valledupar. La sentencia fue confirmada en segunda instancia por el Tribunal Superior de Valledupar, el 9 de abril de 2014.

Por Merlin Duarte García/El Pilón
merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: General
Periodista: