X

“Avance del 42% en las obras del Pacto Cesar – Guajira”:  Alejandra Botero

Alejandra Botero, directora nacional del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en Valledupar. / FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

Este jueves, la directora nacional del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero, estuvo en Valledupar para reunirse, en el sexto consejo directivo del Pacto Territorial Cesar – Guajira, con los gobiernos de estos departamentos, con el fin de  hacer seguimiento a los compromisos de esta articulación entre la nación y las entidades territoriales. 

En entrevista con EL PILÓN, Botero, economista y politóloga, manifestó que el avance de las obras de los proyectos que se están ejecutando es del 42 %. 

Después de un año y medio de haberse firmado el Pacto Territorial entre el Cesar y La Guajira, ¿qué avances tienen los proyectos? 

Este es el pacto que más ha avanzado, de los 11 que hemos tenido en este gobierno. Son 104 proyectos en total, de los cuales 69 tienen recursos comprometidos y firmados, de esos 69, 42 ya están en ejecución. Los 35 que faltan están en proceso de asignación de recursos, lo que se ha visto aplazado por la ley de garantías.  

¿Cuáles son los avances más importantes hasta el momento? 

La segunda calzada Valledupar – La Paz, también la habilitación de la carretera La Paz – Cuestecitas que estará lista en diciembre porque tiene un 74 % de ejecución. En general, la mayoría de las obras andan muy bien. 

En porcentaje, ¿cuál es el avance total de todos los proyectos? 

67 % de los que tienen los recursos comprometidos y 42 % de los que están en ejecución. 

La construcción de la Policía Metropolitana de Valledupar está avanzando, pero en el caso de los Juegos Bolivarianos se han presentado varias alertas… 

Precisamente en el consejo de hoy pudimos atender las alertas tempranas sobre las obras, por ejemplo, el Coliseo Oscar Muñoz, que está en el pacto, no va a estar listo para los Juegos, sino en diciembre, como nos informaron representantes de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar. 

Hay otra obra de soluciones fotovoltaicas, de $7.600 millones, en el casco rural de Valledupar que se atrasó unos meses por orden público, pero ya se retomó. Lo que hemos hecho es resolver con los actores directos del pacto. 

El gobierno de Iván Duque está finalizando y falta concluir muchas obras, ¿qué harán para que los próximos sigan comprometidos con el pacto? 

Este es un pacto histórico, $3.6 billones de inversión entre territorios y la nación. Esto se pensó a largo plazo, desde el 2021 hasta el 2026 y el objetivo es que hasta esa fecha se ejecuten todos los proyectos. 

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

Categories: Económicas
Periodista: