X

Aulas para la paz en el Cesar

A finales del mes de octubre se prendieron las alarmas porque el Cesar podría perder una importante inversión para construir 537 aulas con el propósito de disminuir el déficit de estas en el departamento. Estaban embolatados 51 mil millones que aportaría el Ministerio de Educación porque la Gobernación del Cesar no había entregado los documentos requeridos para hacer los certificados de disponibilidad presupuestal.

Esa inversión que beneficiaría a más de 21 mil niños cesarenses, hace parte del programa que bautizó el presidente Juan Manuel Santos como ‘Aulas para la paz’, que antes de finalizar este año entregará las primeras 1.500 nuevas aulas contempladas en el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, con las cuales se empieza a superar el déficit de espacios educativos que presenta actualmente el país.

En el Cesar el déficit de aulas es de 979 y con este Plan al departamento le invertirían 78 mil millones –los 51 mil millones del MinEducación y el resto lo pondría la administración departamental-, pero a la fecha no se sabe qué pasó con esta ‘platica’. La Secretaría de Educación del Cesar ni ninguna otra fuente oficial de la Gobernación se han pronunciado al respecto.

Mientras en el Cesar se aclaran las cosas, en el resto del país de las 1.500 aulas programadas para el 2015, ya han entregado 826 y en lo que resta de este año las otras 736 aulas más, que beneficiarán a 67.500 estudiantes de 23 departamentos y Bogotá.

Los departamentos a los que más aulas les entregarán este año son Cundinamarca con 177, Bolívar con 174, Antioquia con 153, Córdoba con 144 y Norte de Santander con 109. Siguen en la lista La Guajira, Atlántico, Sucre, Cesar, Magdalena, Chocó, Santander, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Tolima, Cauca, Huila, Nariño, Putumayo, Caquetá y el Distrito Capital, entes territoriales que sí se suman al programa ‘Aulas para la paz’ podrán cubrir en parte el déficit que registran.

Los 21 mil estudiantes del Cesar que hoy padecen por falta de aulas solo esperan que las gestiones del gobierno departamental sean efectivas para gozar de un salón digno donde adquirir conocimiento.

Categories: Editorial
Periodista: