X

Así será la camiseta del Valledupar FC 2016

Rony López y Jesús Dangond visitaron a EL PILÓN para dar a conocer el plan de mercadeo del Valledupar FC.

Tres uniformes totalmente cambiados traen la nueva indumentaria del Valledupar Fútbol Club para este 2016. La idea desde la gerencia de mercadeo del club es animar a los hinchas del cuadro verdiblanco a incrementar su pasión por el equipo y acompañarlo de la misma manera como lo han hecho en los últimos años.

La camiseta del uniforme número uno de competencia tendrá rayas horizontales y guardará los colores de siempre: verde y blanco.

“Vamos a volver a la camiseta clásica del Valledupar de antes, con la que hacemos alusión a la bandera del departamento del Cesar teniendo en cuenta que lo representamos por eso volvemos a las franjas horizontales y en el uniforme número dos y entrenamiento tenemos detalles con que le hacemos alusión a Valledupar”, explicó Jesús Dangond, gerente Comercial del Valledupar Fútbol Club.

En el único partido amistoso de pretemporada que ha tenido el onceno vallenato este 2016, realizado ayer en la sede del equipo ante Barranquilla Fútbol Club se pudo apreciar el tercer uniforme: color azul y franjas de la bandera del municipio.

“Este año nos vamos a enfocar sobre los socios, empresas, patrocinadores, es bueno que apoyen al equipo. Este año estamos estrenando estadio, posiblemente tengamos partidos de noche. Los precios de la boletería serán iguales entre seis mil y 12 mil pesos. La camiseta de la temporada pasada vale 45 mil pesos y la nueva costará 65 mil pesos”, dijo.

Carnet y camiseta para abonados
Interesantes beneficios trae el Valledupar Fútbol Club este año para en su programa de abonos que van desde tener de inmediato la nueva camiseta del cuadro cesarense, carnet para ingresar a todos los partidos locales del club, entre otros.

“Es la posibilidad que tiene el aficionado del Valledupar de tener su carnet que lo identifica como hincha y con el que tendrá el acceso a los 19 partidos que va a jugar el equipo como local en este 2016. Son tres por la Copa Colombia y 16 por el torneo. Además de esto tendrán un trato preferencial, su ingreso será por una puerta especial donde no harán fila”, dijo Rony López, gerente de Mercadeo.

Así mismo el abonado tendrá la oportunidad de ingresar con el mismo precio a partidos contra equipos grandes como ante el América, por ejemplo en el que regularmente incrementa el valor de las taquillas.

“Para los abonados de 2015, el plan vale cien mil pesos, los nuevos pagarán 120 mil y está un paquete especial de 150 mil pesos que incluye la nueva camiseta VFC 2016, entonces la persona compra el abono e inmediatamente se le toma la talla para enviarle la camiseta antes del primer compromiso”, expresó.

El valor promedio de la entrada es de 12 mil pesos y 40 mil por encuentros tipo A. Sin embargo, con el plan de abonos se tendrá la reducción de costos y con ello un ahorro. Con esto se busca que, “se genere una cultura de buen espectáculo y fútbol así como en los estadios europeos. Queremos que vean que pueden tener una experiencia cómoda para ver los partidos”.

En 2015, el Valledupar Fútbol Club sumó más de 130 abonados. Este año se espera que la cifra siga creciendo.

El equipo verdiblanco continúa con su programa de abonos hasta una semana antes que inicie la competencia. La idea es que el hincha tenga carnet, camiseta nueva y tenga un trato preferencial.

Este fue el uniforme número tres con el que el Valledupar Fútbol Club derrotó a Barranquilla en un amistoso disputado el miércoles anterior.

Por Tatiana Orozco Mazzilli
Tatiana.orozco@elpilon.com.co

Categories: Deportes
admin: