X

Así se desarrolló la jornada electoral en Valledupar

La apertura a las elecciones regionales 2023 se realizó en el Colegio Nacional Loperena a las 8 de la mañana por el mandatario local y el departamental./foto: Joaquín Ramírez

Con una mañana tranquila a nivel climático, pero con pronóstico de lluvia que amenazaba la jornada de la tarde, así dieron apertura a las elecciones territoriales  2023, el alcalde de Valledupar  Mello Castro González  y el gobernador del Cesar Andrés Felipe Meza, en las instalaciones del Colegio Nacional Loperena. Como ya es tradicional, a las 8 de la mañana el flujo de ciudadanos para que ejercieran su derecho al voto en los comicios regionales.

Esta es la oportunidad donde vamos demostrar lo que hemos construido una vez más en el municipio de Valledupar, en el departamento del Cesar y por supuesto en Colombia, que se brinden todas las garantías a los votantes,  a los electores, que podamos transcurrir esto en paz y tranquilidad, que sea de manera  transparente, eficaz y por supuesto que reine la democracia”, sostuvo el Mello Castro, alcalde de Valledupar. 

Asimismo, el gobernador de Cesar, Andrés Meza, indicó que: “Hemos brindado las herramientas para garantizar que este proceso electoral se lleve de manera transparente  se lleven en paz. Por eso invitamos a todos los cesarenses para que salgan a votar en paz y que sea lo mejor para el departamento”.

Luego de las intervenciones de los mandatarios, se abrieron las puertas a las 8 de la mañana del Loperena, asimismo de las urnas, donde un gran flujo de ciudadanos inició su curso por los pasillos, tras haber pasado por un protocolo policial  para prevenir fraudes electorales, hasta llegar a las diferentes aulas donde se encontraban instaladas las mesas de votación.

Seguidamente la jornada continuó de forma normal, para que la ciudadanía se acercara hasta el plantel a depositar su voto de confianza a su candidato elegido en estas elecciones regionales de alcaldes, gobernadores, concejales, ediles y diputados.

Fueron  más de 40 puntos de votación establecidos en la ciudad de Valledupar, donde los ciudadanos pudieron acercarse. 

El coliseo cubierto Julio César Monsalvo Castilla fue otro de los puestos de votación donde gran parte de los vallenatos se acercaron a ejercer su derecho al voto, familias con distintivos al candidato que apoyaban se dispusieron a acercarse a una de las 31 mesas que fueron instaladas en el escenario deportivo.

Lea:Más de 5 mil votos fueron anulados en el Cesar 

Hasta dicho lugar hizo presencia el reconocido cantante de música vallenata Poncho Zuleta, quien ingresó hasta las instalaciones del coliseo cubierto para disponerse a las urnas a depositar su voto de confianza. 

Mientras tanto en las instituciones educativas José Eugenio Martínez y Colegio Nacionalizado Upar de la ciudad, el flujo de ciudadanos se mantuvo en total normalidad sin ningún tipo de alteración de orden público. 

No obstante, en el  Colegio Upar , se presentaron algunas quejas por parte de votantes que presentaban algún tipo de limitación física, dado que tenían que ser respaldados por algunos funcionarios públicos para poder llegar hasta el segundo piso, puesto que no se cuenta con una rampa en el sitio, por lo cual dejaban sus mesas por unos minutos, para brindar ayuda a los ciudadanos, situación que piden se analice  para las próximas elecciones regionales  que se realicen.

LOS CASOS EN LOS VOTANTES 

En el Colegio Upar, ubicado en el barrio Los Fundadores, se presentaron dos casos que causaron molestia y desconcierto en dos votantes que se acercaron  a ejercer su derecho al voto en el puesto de votación. Al parecer una de las ciudadanas fue víctima de un cambio en su documento de identidad, quien manifestó que se acercó a su mesa de votación y  finalizado el proceso, al momento del funcionario de la Registraduría devolverle  su documento, le entregó el que no le pertenecía, siendo el de su propiedad entregado a otro ciudadano.

Cuando terminé de votar, que la  funcionaria me devolvió la cédula, la funcionaria me dice usted es Ema, le respondí, no, y me dice ay, le di la cédula equivocada y salió  a buscar  a las señora, pero no la encontró. Lo extraño es que la funcionaria le dijo mi nombre a la señora y esta tomó la cédula y se fue, no le dijo que no era ese su nombre. Ahora estoy esperando que me solucionen este caso”, señaló la ciudadana votante.

El segundo caso fue el de la ciudadana Miladys Fernández, quien se acercó a votar a una de las mesas ubicadas en la institución educativa y se encontró con que ya  había ejercido su voto. “Vine a votar y resulta que ya alguien había votado por mí, colocando huella y todo, por eso no pude votar. Me parece una falta de respeto esto que pasó cómo va hacer  posible que uno vaya a votar y se encuentre con algo así”.

POR YUSTIN VARELA

Categories: Valledupar
Periodista: