X

Asclepio o esculapio faltan en La Guajira

En forma enfática y con carácter fuerte, como es él, ayer en la tarde el doctor Marcelo Calderón me dijo: José Manuel, tenemos que hacer algo, urgente, es necesario que en La Guajira hagan presencia Asclepio o Esculapio y se abra una facultad de Medicina y tú puedes comenzar a gestarla a través de tu leída columna de EL PILÓN, que también la publican en el Diario del Norte y es el principal periódico guajiro; mira, quién lo creyera, recuerdo tu cantaleta de siempre sobre la apertura de una facultad médica en esta ciudad, ya tenemos dos, superamos al Magdalena, Bolívar, Sucre y Montería, que tienen una, con bastante tradición e historia, para qué hablar del Atlántico, hay varias, la del Norte, del Atlántico y Metropolitana y en Antioquia, que también es Caribe, ni se diga, hay muchas. Me quedó sonando la idea.

De casualidad en estos días he leído que los Emiratos Árabes donde se encuentra el presidente Petro, le han hecho una donación a nuestro país para construir un moderno hospital en La Guajira, que por lógica y elemental razón debe ser en su capital Riohacha, la ciudad de mis amores, donde tengo tan buenos amigos como el viejo Sánchez, líder gremial indiscutible y a quien sé que le gustará esta idea y se convertirá en su abanderado al lado de Alfonso Romero, Asdrúbal Henríquez, Leovigildo Illidge, Edgar y Julio Zubiría, financiados por nuestro querido Gaby Romero, tratarán a toda costa de salir adelante en esta noble causa.

La suma es astronómica, casi $200.000 millones, con ella se puede construir no solamente el Hospital sino la sede de Facultad de Medicina, pero eso sí, un consejo para los árabes, hagan esa obra por administración directa, con participación de nuestros profesionales en ingeniería y arquitectura, pero manejando ellos el billete, porque la experiencia nos los enseña, no es invento mío, es lo que hemos visto por espacio de muchos años con el manejo de los billones que ha producido el Cerrejón, que llegan, pero su inversión no se ve, pero sí se siente en la cantidad de gobernadores y funcionarios en líos judiciales y en la cárcel, por el mal manejo de esos recursos. 

Lo mismo pasaría si esa plata árabe es manejada por esa nefasta y corrupta dirigencia, invertirán algo, pero ese hospital queda en obra negra, ojalá no me equivoque; el Presidente Petro lo sabe y lo sabe muy bien con los escándalos provocados por los Olmedos y en la sombra la corrupta dirigencia guajira.

Invito al doctor Ismael Fernández y a mi querido Edgar Ferrucho y a los amigos de Riohacha, qué falta hace Rodrigo Dangond en estos momentos, a que adelantemos esta campaña para que La Guajira y su capital Riohacha dejen de ser la cenicienta del Caribe al no tener una Facultad de Medicina donde los nativos puedan adelantar sus estudios sin necesidad de ir a otras partes. 

Me llama la atención la manera fácil como paralizan La Guajira desde Punta de Gallina hasta La Jagua y de Paraguachón a Palomino, cada vez que los insatisfechos les dé la gana, ya es costumbre causando enorme perjuicios hasta tal punto que el Cerrejón, oigo decir, va a entrar a vacaciones forzosas por tres meses y eso va a ser un cascarazo muy fuerte, lo van a ver y me pregunto quién organiza y financia esas movilizaciones, alguien tiene que ser, porque esa clase de actividades requieren de muchos recursos económicos. ¿Quién o quienes serán y qué persiguen? 

***

Cómo se hará para que Emdupar coja el huecón que hizo en la carrera octava con calle 17, dónde está el gerente y dónde su Junta Directiva que no toman cartas en este asunto.

Por: José Manuel Aponte Martínez.

Categories: Columnista
Jose_Aponte_Martinez: